Cruz Azul busca a su 9, así marcha el plan Jovic o De Arrascaeta, ¿llegará alguno de los dos?
Mientras Cruz Azul sueña con De Arrascaeta, las negociaciones avanzadas por Luka Jovic lo colocan como la opción más viable para reforzar el ataque.


Con el Apertura 2025 a unas semanas de distancia, Cruz Azul trabaja contrarreloj para reforzar su plantilla y mantener el nivel competitivo que lo llevó a ser protagonista en el Clausura. El club, encabezado en lo deportivo por Iván Alonso, ha identificado dos nombres de alto perfil para apuntalar su ofensiva: el delantero serbio Luka Jovic y el mediapunta uruguayo Giorgian De Arrascaeta. Sin embargo, el panorama para ambos es distinto, y mientras uno parece estar al alcance, el otro luce cada vez más lejano.
Jovic, una oportunidad de mercado sin costo de traspaso
Luka Jovic, con 27 años y una trayectoria que incluye pasos por Real Madrid, Eintracht Frankfurt y AC Milan, finaliza su contrato con el club italiano el próximo 30 de junio. Esta condición lo convierte en un agente libre, lo que elimina la necesidad de pagar una cláusula de rescisión o negociar con otro equipo.
La situación ha sido vista como una oportunidad por la directiva de La Noria. Periodistas como César Luis Merlo han indicado que el ariete ha sostenido conversaciones avanzadas con el entorno del jugador. El salario ofrecido rondaría los 5 millones de dólares anuales, una cifra considerable para la Liga MX, pero que responde al perfil internacional del atacante y a la ambición del proyecto celeste.
Jovic viene de una temporada irregular en cuanto a minutos disputados. Con el Milan, sumó 17 partidos entre la Serie A y Copa Italia, pero apenas acumuló 693 minutos y marcó cuatro goles. Las lesiones limitaron su participación, aunque su experiencia en el futbol europeo y su capacidad para jugar como nueve de área lo convierten en una opción valiosa para el cuadro mexicano. A pesar de que el ex del Real Madrid ha sido vinculado con Botafogo en Brasil, Cruz Azul parece estar al frente en la carrera por su firma.

De Arrascaeta, un deseo que se aleja
Por otro lado, el caso de Giorgian De Arrascaeta es más complejo. A sus 31 años, el futbolista uruguayo continúa siendo una de las piezas clave en el esquema de Flamengo, con contrato vigente hasta diciembre de 2026. Su valor de mercado, según Transfermarkt, se aproxima a los 15 millones de euros, pero el club brasileño ha tasado su salida en alrededor de 20 millones de dólares.
Esa cifra ha sido uno de los principales obstáculos para cualquier club interesado, incluido Cruz Azul. Aunque el interés del conjunto mexicano no es nuevo, y se remonta al menos a mayo de 2024, las condiciones actuales no han cambiado demasiado: cualquier movimiento requeriría no solo una negociación con Flamengo, sino también la disposición del jugador para dejar su lugar como titular en uno de los equipos más importantes del continente.
En este escenario, aunque Cruz Azul ha vuelto a sondear su situación recientemente, no hay señales claras de que existan negociaciones avanzadas.

¿Quién de ellos podría llegar a La Máquina?
Comparar ambos casos permite entender por qué Luka Jovic se ha convertido en la prioridad para el conjunto celeste. La principal ventaja es su condición contractual. Al estar libre, el único costo sería su salario y una posible prima de fichaje, mientras que en el caso de De Arrascaeta el desembolso sería considerablemente mayor.
Además, en lo deportivo, Jovic representa una apuesta directa para reforzar la delantera. En el Clausura 2025, Ángel Sepúlveda cumplió con un papel destacado al anotar 12 goles en 26 partidos, pero el equipo necesita profundidad y variantes ofensivas para afrontar la doble competencia entre liga y Leagues Cup.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar