W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

AMÉRICA BICAMPEÓN

André Jardine iguala a Jorge Vieira: bicampeones con América

Ambos estrategas brasileños consiguieron sendos bicampeonatos como entrenadores de ‘Las Águilas’. Vieira lo logró a finales de la década de los 80.

Ciudad de MéxicoActualizado a
Ambos estrategas brasileños consiguieron sendos bicampeonatos como entrenadores de ‘Las Águilas’. Vieira lo logró a finales de la década de los 80.
Adrian Macias

América alcanzó su primer bicampeonato en la era de los torneos cortos. La 15° estrella de su historia. El séptimo torneo corto desde 1996, los mismos ya que Toluca y Pachuca. El primer bicampeonato en el fútbol mexicano desde el que obró Atlas, en 2021-2022. El Estadio Azteca reventó con el gol de penalti anotado por Henry Martín y el silbatazo final de Marco Antonio Ortiz que confirmó la hegemonía azulcrema sobre la Liga MX.

Bicampeonas son ‘Las Águilas’ tal como en 1987-1988, 1988-1989. En la época, aún, de los campeonatos largos. En aquel entonces, el entrenador azulcrema también era brasileño. Jorge Vieira fue el arquitecto de aquella dominación a finales de los 80. Ahora, se le unió André Jardine, quien ya había guiado a los de Coapa al título del Apertura 2023, al derrotar a Tigres (4-1 global) y, ahora, a ‘La Máquina’ (2-1), en el Clausura 2024.

Te puede interesar - El récord de Aldo Rocha que Quiñones empató al conseguir el Bicampeonato

Vieira, quien dirigió a gigantes de Brasil como Palmeiras y Fluminense antes de llegar al América, se estrenó en el fútbol mexicano en 1987. En su primer año al frente de ‘Las Águilas’, las llevó al trono, tal como hizo Jardine. A quien derrotó Vieira fue a Pumas, 4-2 en el marcador global, con un lapidario 4-1 en el duelo de vuelta en el Estadio Azteca, la tarde del doblete de Gonzalo Farfán. La segunda estrella del carioca llegó un año después al imponerse, precisamente, al Cruz Azul, en una de las finales más recordadas de la historia. 2-3 en la ida, 2-2 en la vuelta, con el histórico gol de Carlos Hermosillo en el Azteca, a 13 minutos del final, para cancelar la posibilidad de tiempo extra. Vieira, lamentablemente, murió el 24 de julio de 2012, en su natal Río de Janeiro, pero dejó una huella imborrable para el americanismo.

Los bicampeonatos del América, sin contar el de 1983-1984, 1984-1985 (con Carlos Reinoso y Miguel Ángel, ‘El Zurdo’, López como técnicos) están atravesados por varias coincidencias. Cierres en el Estadio Azteca, técnicos debutantes como azulcremas, y el Cruz Azul como víctima en las segundas consecuciones. Y sangre brasileña.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas