34 canteranos de Pumas han sido mundialistas
Los universitarios celebran 60 años en Primera División y aquí te presentamos a los jugadores de Cantera que han ido con México a un Mundial.

En los 60 años de brillante historia de los Pumas de la UNAM, que debutó un 1 de julio de 1962 en Primera División contra el América con victoria americanista en esa histórica fecha para el cuadro felino, podemos contabilizar a 34 jugadores surgidos de la cantera universitaria que a lo largo de estas seis décadas han sido importantes para nutrir a la selección nacional.
Hoy, 1 de julio, se cumplen 60 años de nuestro debut en primera división; desde entonces iniciamos a forjar nuestra trayectoria como uno de los equipos más importantes y emblemáticos del balompié mexicano.
— PUMAS (@PumasMX) July 1, 2022
🗞️: https://t.co/gWLfS1nFP9#SoyDePumas pic.twitter.com/snhbgOE6IP
En la lista figuran jugadores como Hugo Sánchez, Jorge Campos, Luis García, Claudio Suárez, Manuel Negrete, Alberto García Aspe, Félix Cruz, entre varios más que se constituyen como la sexteta de mayor peso específico en la selección surgidos de esta inagotable veta futbolística.
Sin lugar a dudas Pumas en estos sesenta años de existencia se ha convertido en uno de los cuatro equipos llamados grandes del futbol mexicano y en el Mundial donde más jugadores ha aportado al Tricolor es en México 1986 con ocho elementos.
Cuatro jugadores de origen universitario se encuentran entre los primeros diez que más veces han vestido la casaca nacional encabezados por el internacional Claudio Suárez con 177 convocatorias, Gerardo Torrado con 144 partidos aparece en el quinto sitio, escoltado por Jorge Campos con 129 partidos jugados.
Mientras que Héctor Moreno se ubica en el octavo de todos los tiempos con 124 juegos con la playera verde.
Finalmente a lo largo de los 16 Mundiales a los que México ha asistido, América es la escuadra que más convocados ha aportado, con un total de 49, le sigue Chivas con 47, para continuar con Pumas con 35.
Década de los 60s
En la década de los 60s que abarcó el Mundial de Inglaterra 1966, fueron cinco los representantes de la cantera felina en la justa universal, Enrique Borja, José Luis González, Elías Muñoz, Áaron Padilla y Luis Regueiro.
Década de los 70s
En el Mundial de 1970, los convocados de la cantera felina fueron Francisco Castrejón, Enrique Borja, José Luis González y Áaron Padilla.

Mientras que en 1978, fueron convocados cinco universitarios Antonio de la Torre, Arturo Vázquez Ayala, Leonardo Cuellar, Enrique López Zarza y Hugo Sánchez.
Década de los 80S
En el Mundial 86, fueron ocho felinos en la nómina mundialista encabezados por Hugo Sánchez, Félix Cruz, Raúl Servín, Rafael Amador, Miguel España, Manuel Negrete, Olaf Heredia y Luis Flores.

Década de los 90S
En Estados Unidos 1994, Miguel Mejía Barón convocó a siete universitarios: Jorge Campos, José Luis Salgado, Claudio Suárez, Juan de Díos Ramírez Perales, Alberto García Aspe, Hugo Sánchez y Luis García.
Para Francia 1998, Manuel Lapuente llamó a Jorge Campos, Claudio Suárez, Alberto García Aspe, Braulio Luna y Luis García, donde algunos ya portaban otras camisetas, pero que tuvieron su surgimiento con los Pumas.

Década 2000-2010
En el Mundial 2002, Javier Aguirre echó mano de Jorge Campos, Alberto Rodríguez, Gerardo Torrado, Alberto García Aspe y Braulio Luna..
Mientras que en el 2006, Lavolpe también utilizó a jugadores surgidos de las fuerzas básicas felinas, entre ellos Claudio Suárez, Gerardo Torrado y Gonzalo Pineda.

Finalmente en el colofón de los primeros diez años del nuevo milenio, fueron convocados a Sudáfrica 2010, Pablo Barrera, Israel Castro, Efraín Juárez y Héctor Moreno.
Década 2010-2020
Para Brasil 2014, Miguel Herrera solo convocó a Héctor Moreno para acudir al evento celebrado en tierras amazónicas.

Finalmente en Rusia 2018, el colombiano Ricardo Osorio llevó en sus filas mundialistas a Héctor Moreno y Jesús Gallardo.
La lista
- Jorge Campos 1994, 1998, 2002
- Hugo Sánchez 1978, 1986, 1994
- Alberto García Aspe 1994, 1998, 2002
- Luis García 1994, 1998
- Claudio Suárez 1994, 1998, 2006
- Manuel Negrete 1986
- Luis Flores 1986
- Miguel España 1986
- Pablo Barrera 2010
- Israel Castro 2010
- Braulio Luna 1998, 2002
- Rafael Amador 1986
- Raúl Servín 1986
- Arturo Vázquez Ayala 1978
- Antonio de la Torre 1978
- Áaron Padilla 1966, 1970
- Luis Regueiro 1966
- Leonardo Cuellar 1978
- Enrique Borja 1966, 1970
- Félix Cruz 1986
- José Luis González 1966, 1970
- Elías Muñoz 1966
- Mario Velarde 1970
- Francisco Castrejón 1970
- Enrique López Zarza 1978
- Juan de Dios Ramírez Perales 1994
- Gerardo Torrado 2002, 2006
- Gonzalo Pineda 2006
- Efraín Juárez 2010
- Jesús Gallardo 2018
- Héctor Moreno 2010, 2014, 2018
- Alberto Rodríguez 2002
- José Luis Salgado 1994
- Olaf Heredia 1986