Vienen novedades en el próximo pago: así será el monto de la Pensión Bienestar a partir de ahora
El próximo pago de la Pensión del Bienestar será en julio, aunque la fecha exacta se anuncia hasta principios de ese mes.

Cada 28 de agosto en México se conmemora el Día Nacional de las Personas Mayores, una fecha que ha evolucionado con el tiempo. En un principio fue conocido como el Día del Anciano, luego Día del Adulto Mayor o Día de los Abuelos.
Sin embargo, para adoptar un lenguaje más incluyente que reconozca a las mujeres mayores, quienes representan la mayoría de este grupo, se decidió nombrarlo oficialmente como el Día Nacional de las Personas Mayores.

El objetivo de esta conmemoración va más allá de rendir homenaje: se trata de reconocer la participación activa y valiosa de las personas mayores en la vida económica, cultural, social y política del país. También busca impulsar el respeto y ejercicio pleno de sus derechos, dejando atrás visiones estigmatizantes que reducen la vejez a una etapa de dependencia o enfermedad.
Si bien es cierto que algunos adultos mayores enfrentan condiciones de salud como diabetes o hipertensión, no todos se encuentran en situación de vulnerabilidad. Cada persona envejece de forma distinta, y muchas personas mayores siguen siendo activas y autónomas, lo que desafía los estereotipos asociados con la edad avanzada.
¿Cuándo será el próximo pago de la Pensión del Bienestar?
Como parte del reconocimiento a sus necesidades, actualmente todas las personas mayores de 65 años tienen derecho a recibir un apoyo económico a través de la Pensión del Bienestar, un programa del gobierno federal que entrega 6,200 pesos bimestrales para mejorar su calidad de vida. Este apoyo se distribuye en los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre.

¿Qué otras pensiones reciben los adultos mayores?
En México, existen tres tipos de pensiones principales: las del IMSS, las del ISSSTE y la Pensión del Bienestar. Las dos primeras son pensiones contributivas, lo que significa que quienes las reciben han cotizado durante su vida laboral. En cambio, la Pensión del Bienestar es no contributiva y está dirigida a personas en situación de vulnerabilidad que no pudieron cotizar o no alcanzaron el mínimo requerido.
Es posible que una persona mayor reciba más de una pensión, siempre y cuando cumpla los requisitos. Así, un adulto mayor puede recibir simultáneamente su pensión del IMSS o ISSSTE junto con la Pensión del Bienestar. Esto permite que muchas personas mayores cuenten con dos fuentes de ingreso, lo que les otorga mayor estabilidad económica.
TE PUEDE INTERESAR: Descubre cómo consultar correctamente tu saldo en la Tarjeta del Banco Bienestar en minutos
¿Cuándo será el próximo pago de la Pensión del Bienestar?
En cuanto al calendario de pagos, el próximo pago de la Pensión del Bienestar será en julio, aunque la fecha exacta se anuncia hasta principios de ese mes. En cambio, los pagos de pensión del IMSS e ISSSTE ya están definidos: el ISSSTE pagará el 30 de junio y el IMSS el 1 de julio. Así, quienes reciben dos pensiones podrán contar con una entrada económica significativa en ese periodo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos