Vacunación masiva en México: Qué estados aplicarán dosis anticovid a rezagados
Consulta los estados que comenzarán con jornadas de vacunación masiva para que la ciudadanía finalice sus esquemas de inoculación contra la Covid-19.


¿Aún no te vacunas contra la Covid-19? Durante todo el mes de abril en varios estados del territorio azteca las autoridades salud llevarán acabo una jornada de vacunación masiva dirigida a las personas rezagadas, cuya finalidad es que la ciudadanía acuda por los biológicos faltantes para terminar el esquema de vacunación y tener mayor protección contra el virus.
La jornada de vacunación masiva sólo aplicará para los días faltantes del mes de abril, y posteriormente en algunas entidades ya no habrá más jornadas hasta nuevo aviso. La convocatoria esta dirigida para personas mayores de 18 años, además sólo serán vacunados aquellos que hayan recibido su último biológico hace cuatro meses.
¿En qué estados habrá jornada de vacunación masiva contra la Covid-19?
- Ciudad de México
Las personas mayores de 18 años de edad que radiquen en alguna de las 16 alcaldías capitalinas podrán acudir por su dosis faltante contra la Covid-19, a partir de lunes 18 de abril, en alguna de las cuatro macrosedes y las 187 unidades de salud.
👀 ¿Tienes más de 18 años y aún no te vacunas o tienes el esquema incompleto 💉 de #Covid19?, desde el 18 de abril 🗓️podrás aplicarte #AstraZeneca en 187 sedes de @Tu_IMSS, @ISSSTE_mx y @SSaludCdMx en la Ciudad de México
— Secretaría de Salud de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) April 15, 2022
Consulta las sedes en: www.vacunacion.cdmx.gob pic.twitter.com/CGEhYkwhoN
- Estado de México
La dependencia de salud local anunció que se llevará a cabo una jornada de vacunación masiva contra la Covid-19 durante el mes de abril, misma que comenzará el lunes 18 del mes y estará dirigida para todos los adultos de 18 años. Las dosis de refuerzo serán con el biológico AstraZeneca. Cabe señalar que adultos mayores del municipio de Tenango del Aire fueron llamados para acudir por su cuarta dosis contra la Covid-19, el único requisito es que la última dosis recibida tenga una temporalidad de tres meses.
📰 #ComunicadoSalud | ANUNCIAN MAGNA JORNADA DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 PARA REZAGADOS EN EL ESTADO DE MÉXICO.
— Secretaría de Salud del Estado de México (@SaludEdomex) April 17, 2022
✅ Aplicarán primeras, segundas y dosis de refuerzo a mayores de 18 años SIN IMPORTAR SU MUNICIPIO DE RESIDENCIA.
📌 Más detalles 👉🏻 https://t.co/3LtiWbndQ3 pic.twitter.com/c6KrSjF3Wt
- Aguascalientes
La Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes informó que a partir del próximo lunes 18 de abril las personas rezagadas de la primera y segunda dosis, así como del biológico de refuerzo contra la Covid-19, podrán acudir en un horario de las 8:00 de la mañana y hasta las 19:00 horas, en alguna de las sedes habilitadas, así como centros de salud para recibir la inoculación.
¿Aún no recibes tu primera, segunda o dosis de refuerzo contra COVID-19? 💉
— Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes (@SaludAgs) April 15, 2022
Acude a cualquiera de nuestros hospitales en un horario de 08:00 a 19:00 pm o centros de salud de 08:00 a 15:30.
No olvides llevar tu expediente de vacunación impreso e identificación oficial. pic.twitter.com/DBJLJEOoej
- Durango
En el Estado de Durango las autoridades de salud hicieron un llamado a la ciudadanía para acudir al último llamado de vacunación contra la Covid-19 durante el mes de abril. La convocatoria fue para rezagados mayores de 18 años y menores de 12 a 17 años de edad.
🚨#ATENCIÓN
— Secretaría de Salud (@SSDurango) April 14, 2022
Si eres mayor de 18 años y te falta primera, segunda dosis o refuerzo contra #COVID19, acude al módulo más cercano.
💉 Aplicaremos a menores de 12 a 17 años con comorbilidad, menores que cumplen 15 en este 2022 y menores de 15 a 17 años sin comorbilidad en el #HG450 pic.twitter.com/EvsdkU5Kk8
- Baja California
Las autoridades de salud del Estado de Baja California Sur anunciaron que durante todo el mes de abril la ciudadanía rezagada podrá acudir a las sedes habilitadas para solicitar la dosis faltante contra la Covid-19.
🔴 💉 En abril, ya puedes vacunarte contra el COVID-19 en hospitales y centros de salud 🏥
— Secretaría de Salud de Baja California (@BC_SSALUD) April 17, 2022
✅La vacunación está disponible en toda Baja California.
Protegidos #SigamosEnVerde 🟢 pic.twitter.com/FLA4NDoiyP
- Guerrero
Las autoridades de salud de Guerrero tienen el objetivo de aplicar un total de 300 mil dosis contra la Covid-19 durante todo el mes de abril; convocatoria dirigida para las personas rezagadas de los 81 municipios de la entidad.
Desplegará gobierno de Guerrero megajornada de vacunación contra el COVID-19
— Salud Guerrero (@SSaludGro) April 16, 2022
*300 mil dosis en 12 días es la meta a aplicar en los 81 municipios, bajo el lema La Última y nos Vamoshttps://t.co/a4LtRDubAp pic.twitter.com/08h9KuMp2Z
- Chiapas
Las autoridades de salud y el gobernador de la entidad Rutilio Escandón, hicieron un llamado a la ciudadanía que aún no cuenta con el esquema completo de vacunación, acudir a la jornada masiva contra la Covid-19, toda vez, que la entidad cuenta con biológicos suficientes para terminar de inocular a toda la población de Chiapas.
Conforme a las instrucciones del Presidente de la República @lopezobrador_ se intensificará la vacunación, en Chiapas ya empezamos. Tenemos suficientes vacunas, acude a recibirla. De acuerdo a los expertos de la salud la vacuna previene, cuida y salva la vida. pic.twitter.com/3lT24j7uMN
— Rutilio Escandón (@RutilioEscandon) April 13, 2022
- Puebla
Las autoridades de salud del Estado de Puebla anunciaron que durante el mes de abril se realizará la jornada de vacunación masiva contra la Covid-19; invitando a la ciudadanía a asistir al último llamado, ya que después de este mes ya no habrá más jornadas de inoculación y el objetivo es que las poblanas y poblanos tengan la mayor protección posible contra el virus.
Llamo a las y a los poblanos a que acudan a vacunarse y a aplicarse su refuerzo, tenemos hasta el 30 de abril y no habrá prórrogas. Es importante que prevalezca la responsabilidad ciudadana, pues hay un gran esfuerzo desplegado desde el sector salud. pic.twitter.com/Zr6srFWVHe
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) April 13, 2022
- Hidalgo
49 municipios de Hidalgo han sido convocados para acudir a algunas de las sedes de vacunación contra la Covid-19, mismas que se han dado a conocer a través de los canales oficiales de la Secretaría de Salud local, cuyo objetivo es que la ciudadanía obtenga esquemas de vacunación completos.
¡No salgas de vacaciones sin vacunarte!
— Delegación de Programas para el Bienestar Hidalgo (@GobMXHidalgo) April 14, 2022
El #GobiernoDeMéxico, a través de sus servicios de salud, te brinda la oportunidad de recibir la vacuna contra el #Covid19 durante estos días de asueto.
*Programación sujeta a cambios por parte del sector salud pic.twitter.com/qCVndrEVRW
- Jalisco
El Gobierno de Jalisco anunció que será hasta el próximo 30 de abril, cuando finalice la jornada de vacunación masiva dirigida a personas rezagadas; las autoridades de salud estarán aplicando primera y segunda dosis, así como el biológico de refuerzo contra la Covid-19.
Da clic en el enlace 👉 https://t.co/3KuuE05cLd y consulta las ubicaciones de los Centros de Salud que están listos para recibirte y aplicarte la primera, segunda o tercera dosis con el biológico AstraZeneca de 9:00 a 14:00 horas hasta el 30 de abril. pic.twitter.com/1mCIxRgymc
— Secretaría de Salud Jalisco (@saludjalisco) April 15, 2022
- Tabasco
La Secretaría de Salud del Estado de Tabasco anunció que la vacunación contra la Covid-19 seguirá en la entidad únicamente hasta este mes de abril, por lo que se hizo un llamado a las personas mayores de 18 años y menores de entre 12 a 17 años de edad para terminar sus esquemas de vacunación.
Vacunación para diversos grupos de edad, 1ra, 2da y dosis de refuerzo, en Nacajuca
— GOBIERNO DE TABASCO (@Gobierno_Tab) April 17, 2022
Del 18 al 30 de abril, consulta las sedes oficiales y acude por tu vacuna contra el #COVID19
Recuerda llevar identificación con foto, que indique tu edad y domicilio pic.twitter.com/Q0z9PhSMt8
Te puede interesar: Vacunación CDMX: por qué se han realizado los cierres masivos de vacunación y qué ha dicho Sheinbaum