Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Política

Trump confirma los aranceles a México: así afectarán a la economía mexicana

Se ha confirmado que este martes 4 de marzo entrarán en vigor lo aranceles para México y Canadá.

Trump confirma los aranceles a México: así afectarán a la economía mexicana
Leah Millis
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado que los aranceles del 25% a las exportaciones de México y Canadá entrarán en vigor este martes 4 de marzo. A pesar de los esfuerzos diplomáticos por evitar esta medida, Trump aseguró que no habrá cambios en la fecha de implementación de la misma. Este anuncio genera preocupación en México, ya que afectará directamente a las relaciones comerciales y podría generar serios efectos en la economía del país.

El mandatario estadounidense hizo pública la ratificación de la medida en un evento realizado este lunes en la Casa Blanca. Durante la conferencia, subrayó que el arancel del 25% comenzará a aplicarse a partir de mañana. Además, reafirmó que tanto México como Canadá deberán enfrentarse a este nuevo gravamen.

La postura de Trump sobre la lucha contra el fentanilo

La decisión de aplicar estos aranceles está estrechamente vinculada con las políticas de seguridad en México y Canadá. Según el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, el gobierno de Trump considera insuficientes los esfuerzos de ambos países en la lucha contra el tráfico de fentanilo, una droga altamente peligrosa.

El domingo pasado, Lutnick adelantó la imposición de los aranceles y aclaró que la administración de Trump estaba dispuesta a negociar ajustes según los resultados de las conversaciones. En palabras de Lutnick: “El martes habrá aranceles para México y Canadá. Vamos a dejar que el presidente y su equipo negocien exactamente cuáles serán”.

Te puede interesar: Es el primer día de aranceles en México y Canadá que Trump planea

El gobierno mexicano responde con cautela y unidad

Ante la nueva medida, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se mostró cautelosa pero con un mensaje de unidad. Durante su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum aseguró que su gobierno tiene preparadas diversas estrategias para contrarrestar los efectos de los aranceles. Además, destacó que se mantiene en constante diálogo con Estados Unidos, aunque recalcó que la decisión final depende de la administración de Trump.

Noticias relacionadas

“Hay temple y tranquilidad en el sentido de que cualquiera que sea la decisión tenemos plan y hay mucha unidad en México, eso es muy bueno”, comentó Sheinbaum. La mandataria también destacó los avances que México ha logrado en el combate al narcotráfico, como la reciente extradición de 29 líderes criminales, entre ellos figuras clave como Rafael Caro Quintero y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad