W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CLIMA

Tormenta tropical Beatriz: trayectoria, estados afectados y cuándo se convertirá en huracán

El ciclón tropical dos E ha evolucionado a tormenta tropical de nombre Beatriz: checa su trayectoria y estados afectados.

MÉXICOActualizado a
Huracán Hilary en Estados Unidos: Trayectoria en tiempo real, zonas afectadas y hasta cuándo durará
Foto: Pixabay

El Potencial Ciclón Tropical Dos E evolucionó a Tormenta Tropical de nombre “Beatriz”, evento que provocará lluvias intensas a torrenciales en múltiples entidades del país, confirmó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por lo que prevalecerán las precipitaciones para el resto de la semana.

Trayectoria de la tormenta tropical Beatriz en México

Las autoridades meteorológicas informaron que la tormenta tropical Beatriz se localiza al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, su circulación ocasionará el ingreso de humedad del Océano Pacífico hacia el occidente, centro y sureste del territorio nacional, asimismo ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y rachas de vientos.

Estados afectados por la tormenta tropical Beatriz

Los estados que resultarán más afectados por la tormenta tropical Beatriz son: Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz, Guerrero y Oaxaca. En estas regiones también se esperan vientos con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca. Las lluvias mencionadas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo llega la cuarta ola de calor a México y qué estados afectará?

El Servicio Meteorológico Nacional detalló en su más reciente reporte del clima que se espera para las próximas horas la llegada de un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, aunado a divergencia en altura, originarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en el noroeste y norte del país. En tanto, que un segundo canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, ocasionará lluvias y chubascos en dicha región, con lluvias puntuales fuertes en Campeche.

Estados que esperan lluvias muy fuertes

  • Lluvias intensas a puntuales torrenciales: Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz y Chiapas.
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Nayarit, Estado de México y Tabasco.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Chihuahua, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, Ciudad de México, Morelos, Puebla y Campeche.
  • Intervalos de chubascos: Sonora, Sinaloa, Durango, Aguascalientes, Tamaulipas, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Baja California Sur, Coahuila y Nuevo León.

¿Cuándo evolucionará a Huracán?

La Conagua adelantó que la tormenta tropical Beatriz evolucionará a huracán categoría 1 para el día sábado, primero de julio del 2023; se espera que el fenómeno se desplace a 50 kilómetros de las costas de Colima y a 20 kilómetros de las de Jalisco, provocando vientos de 120 km/hora sobre los municipios de la costa y se prevé que el día lunes el evento sorprenda a habitantes de Baja California Sur.

TE PUEDE INTERESAR: Ciclón Tropical Dos E se desarrolla en el Pacífico