Sismos en México: cuáles son las medidas antes, durante y después
Conoce las medidas preventivas para saber cómo actuar antes, durante y después de un sismo.
Los sismos en México y el mundo no se pueden predecir, pero si es posible realizar acciones y medidas preventivas para saber cómo actuar antes, durante y después de un movimiento telúrico. En AS México te compartimos algunas recomendaciones.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuantos sismos con epicentro en CDMX se han registrado en los últimos 49 años?
¿Qué hacer antes de un sismo en México?
¿Qué hacer durante un sismo en México?
¿Qué hacer después de un sismo en México?
¿Por qué es importante participar en el Simulacro Nacional 2023?
Protección Civil recomienda a la ciudadanía de México participar en los simulacros nacionales con el objetivo de aprender las medidas, acciones y protocolos que se activan antes, durante y después de un sismo, ya que así se evita la falta de coordinación, y en el momento que sucede un movimiento telúrico los habitantes sabrán qué hacer ante los escenarios de desastre.
El Simulacro Nacional permite que la ciudadanía genere una serie de acciones anticipadas para prepararse en el momento de la llegada de un sismo, además suma a la preparación del actuar de los miembros de una familia, empresa, escuela, etc. Es parte de la cultura de protección civil que todas las personas, de cualquier edad debe tener para afrontar las condiciones y circunstancias que provoca un sismo.
¡Tómalo en cuenta! Como parte de la cultura de protección civil, las autoridades compartieron una Guía de Práctica, mediante la cual la ciudadanía podrá aprender teóricamente cómo actuar ante un simulacro, las medidas de evacuación y la revisión de inmuebles ante la presencia de un sismo. Los interesados pueden pueden acceder haciendo clic AQUÍ.