Sismo en Colima, hoy 16 de julio 2024: epicentro, magnitud y últimas noticias
Se registra un sismo de magnitud 4.4 en el Estado de Colima, hoy martes 16 de julio; no se reportan daños.


¡De última hora! Al rededor de las 13:30 horas de este martes 16 de julio, las autoridades de SkyAlert registraron un sismo de magnitud débil en el Estado de Colima; la aplicación digital prevé que el movimiento telúrico se detectó en Tecomán o la capital de la entidad.
#SismoDetectado por @REDSkyAlert con intensidad «débil» en Colima. pic.twitter.com/xKF5DFPbUR
— SkyAlert (@SkyAlertMx) July 16, 2024
Las autoridades de Protección Civil del Estado de Colima informaron en sus redes sociales que fue registrado un sismo perceptible en varios municipios de la entidad; señalaron que la Unidad Estatal activó los protocolos de seguridad correspondientes para atender el siniestro y verificar que no haya complejidades.
TE PUEDE INTERESAR: Se registra sismo en Oaxaca, hoy 16 de julio: epicentro, magnitud y últimas noticias
#InformaciónImportante
— Protección Civil Estatal Colima (@PC_Colima) July 16, 2024
Hace unos minutos se registró un sismo que fue perceptible en algunos municipios del estado de Colima.
La Unidad Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado de Colima ha activado los protocolos correspondientes. pic.twitter.com/axmSVKS77b
Se registra sismo de 4.4 en Colima
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que la tarde de este martes se registró un sismo de magnitud 4.4, localizado a 15 kilómetros al noroeste de Villa de Alvarez, Colima; el evento de detectó a las 13:29 horas.
SISMO Magnitud 4.4 Loc 15 km al NOROESTE de VILLA DE ALVAREZ, COL 16/07/24 13:29:14 Lat 19.39 Lon -103.80 Pf 27 km pic.twitter.com/7U1nDOwjU1
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) July 16, 2024
¿Qué hacer antes de un sismo en México?
- Ubicar los objetos que puedan convertirse en un peligro durante un sismo.
- Reubicar objetivos para que no le caigan encima a una persona de ocurrir un sismo.
- Localizar las zonas de escape y seguridad y tenerlas siempre presentes.
- Tener siempre a la mano un botiquín, linterna, radio de pilas, alimento enlatado
- Contar con una copia de documentos oficiales importantes.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Los motivos por los que no suenan las alarmas sísmicas en CDMX con los microsismos
¿Qué hacer durante un sismo en México?
- Mantenga la calma, no corra y acuda a las zonas de seguridad ya establecidas.
- Estar atentos a menores de edad, minusválidos y personas de la tercera edad.
- Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes.
- La calle: aléjese los postes y los cables eléctricos.
- Un edificio: No use los elevadores y permanezca cerca de una columna escructural, alejado de ventanas y paredes.
- El interior de un lugar concurrido como un cine, vaya hacia las puertas de evacuación.
- Aléjese de las repisas que contengan objetos que puedan caerle.
- Un carro en movimiento: Pare tan rápido como sea posible y quédese dentro del vehículo.
¿Qué hacer después de un sismo en México?
- Espere al menos de 10 a 20 minutos antes de ingresar a su hogar o lugar de trabajo.
- Inspeccione su hogar para ver si hay daños y apague el sistema eléctrico y de gas.
- Si la luz se corta, use linternas de batería. No use velas ni fósforos y no fume en el interior.
- Colabore con las autoridades y recuerde tener a la mano números de emergencias.
- Siempre ser solidarios con las víctimas de los siniestros.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos