Estados Unidos

Sigue entrando a nuestro país por su culpa: Trump culpa a México del mayor problema de Estados Unidos

Donald Trump volvió a lanzar duras acusaciones contra México y Canadá, a quienes responsabiliza por no detener el tráfico de fentanilo hacia su país.

El gobierno estadounidense se retractó de la cancelación de visas y cambio de estatus migratorio de ciertos estudiantes internacionales.
Leah Millis
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a lanzar duras acusaciones contra México y Canadá, a quienes responsabiliza por no detener el tráfico de fentanilo hacia su país.

A través de su red social Truth Social, Trump denunció que esta droga sintética sigue ingresando desde China, pero utilizando a México y Canadá como rutas, lo que —según él— está causando la muerte de “cientos de miles” de estadounidenses.

Sigue entrando a nuestro país por su culpa: Trump culpa a México del mayor problema de Estados Unidos
U.S. President Donald Trump speaks to members of the media as he departs for Rome, Italy, to attend Pope Francis' funeral, at the White House in Washington, D.C., U.S., April 25, 2025. REUTERS/Leah MillisLeah Millis

No es la primera vez que Trump recurre a este discurso. Desde su regreso a la Casa Blanca en 2024, ha utilizado el tema del fentanilo como argumento para presionar a sus socios comerciales, incluso amenazando con aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas y canadienses. Según Trump, estos países no han hecho lo suficiente para frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos.

Pese a esas amenazas, los aranceles no se han aplicado aún. Trump ha pospuesto su entrada en vigor en dos ocasiones, el 4 de marzo y el 2 de abril, argumentando que hubo avances en las negociaciones con ambos gobiernos.

No obstante, el plazo actual para aplicar las sanciones está por expirar, y el tono de sus recientes declaraciones indica que está dispuesto a tomar medidas si no se concretan resultados visibles.

Desde su campaña electoral, Trump ha sostenido que el fentanilo fabricado o facilitado por China encuentra su camino a través de México y Canadá, lo cual ha vinculado directamente con sus disputas comerciales con el país asiático. En ese contexto, también ha criticado la negativa de China a comprar aviones Boeing, llamando a la compañía estadounidense a “castigar” a China por sus incumplimientos.

Sigue entrando a nuestro país por su culpa: Trump culpa a México del mayor problema de Estados Unidos
U.S. President Donald Trump gestures as he walks to board Air Force One as he departs for Rome, Italy, to attend Pope Francis' funeral, at Joint Base Andrews in Maryland, U.S., April 25, 2025. REUTERS/Nathan HowardNathan Howard

En relación con México, Trump ha reiterado que no tiene intenciones de dañar la relación bilateral y asegura mantener una buena comunicación con la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, ha insistido en que los cárteles controlan grandes regiones del país, y ha ofrecido apoyo para combatirlos. A su juicio, los mexicanos “viven con miedo” y “no se puede gobernar un país así”.

TE PUEDE INTERESAR: Ni la hierbabuena, ni la menta: esta es la planta que limpia el hígado y previene la cirrosis

Noticias relacionadas

La visión de Trump sobre la influencia del crimen organizado en México ha sido respaldada por figuras como Marco Rubio, secretario de Estado de EU, quien declaró que en algunas zonas del país “los cárteles son más poderosos que el propio gobierno”. Según Rubio, hay regiones en las que el Estado simplemente no está presente, y son las organizaciones criminales las que imponen su autoridad.

Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad