No es la Sábila: el IMSS sugiere esta efectiva hierba para acabar con el estreñimiento
Diversas culturas han recurrido a la medicina herbolaria para tratar afecciones comunes utilizando plantas con propiedades terapéuticas.

Desde tiempos antiguos, diversas culturas han recurrido a la medicina herbolaria para tratar afecciones comunes utilizando plantas con propiedades terapéuticas. Entre las más populares destacan la menta y el diente de león, ampliamente reconocidas por sus beneficios digestivos y por apoyar el bienestar general del organismo de forma natural.
Según la Guía de alimentos para la población mexicana, elaborada por el IMSS en conjunto con la Secretaría de Agricultura (SAGARPA), ambas plantas destacan por favorecer el tránsito intestinal y prevenir afecciones como el estreñimiento o la obstrucción intestinal. Gracias a sus compuestos bioactivos, resultan ser una excelente alternativa natural para quienes padecen problemas digestivos recurrentes.
Tanto la menta como el diente de león tienen efectos que van más allá del alivio inmediato de molestias; ayudan a depurar el colon y a eliminar toxinas acumuladas en el cuerpo. Esto convierte su uso en un hábito saludable si se realiza de manera constante y bajo la supervisión de un especialista. Además, se les atribuye la capacidad de regular la digestión de forma suave y sostenida.
TE PUEDE INTERESAR: No es el Jengibre: la planta mexicana que mejora mucho la circulación de la sangre
Los beneficios de la menta
La menta, por ejemplo, favorece la desintoxicación del colon, mejora el movimiento intestinal y actúa como un regulador del tránsito digestivo, ayudando a aliviar el estreñimiento. Por su parte, el diente de león estimula el sistema digestivo, facilita la evacuación y reduce el riesgo de bloqueos intestinales gracias a sus propiedades depurativas.

Una forma sencilla de incorporar estos beneficios a la vida diaria es a través de infusiones. Para preparar un té de menta, solo necesitas una cucharada de menta seca o 10 hojas frescas y una taza de agua caliente. Después de dejar reposar por cinco minutos, se cuela y se recomienda beberlo tras las comidas principales. Esta bebida ayuda a digerir mejor y a calmar el tracto gastrointestinal.
Los beneficios del diente de león
En el caso del diente de león, se sugiere usar una cucharada de hojas o raíces secas en agua caliente, dejar reposar por 10 minutos y consumirlo tibio en ayunas. Esta práctica ayuda a depurar el sistema digestivo desde las primeras horas del día y apoya la función del colon de manera natural y efectiva.

Es importante recordar que aunque estos remedios naturales pueden ser muy útiles, no sustituyen una dieta equilibrada ni la atención médica profesional. Antes de comenzar cualquier tratamiento herbolario, se recomienda consultar a un especialista para asegurarse de que su uso sea seguro, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes o se toman medicamentos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos