CLAUDIA SHEINBAUM

Sheinbaum se pronuncia sobre la polémica visita de Mr. Beast a zonas arqueológicas mexicanas y levanta las alarmas

Claudia Sheinbaum declaró que el influencer contaba con los permisos necesarios otorgados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia para realizar grabaciones en dichos lugares

FILE PHOTO: Mexico's President Claudia Sheinbaum attends a press conference, following U.S. President Donald Trump's announcement of auto industry tariffs, at the National Palace, in Mexico City, Mexico April 3, 2025. REUTERS/Henry Romero/File Photo
Henry Romero
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La visita del popular youtuber estadounidense Jimmy Donaldson, conocido como Mr. Beast, a zonas arqueológicas como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché, ha generado controversia en redes sociales debido a que accedió a espacios normalmente restringidos al público.

Ante esto, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que el influencer contaba con los permisos necesarios otorgados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para realizar grabaciones en dichos lugares.

Sheinbaum explicó que cualquier acceso a sitios arqueológicos protegidos requiere una autorización oficial, y aseguró que en este caso, el INAH otorgó el permiso correspondiente. Sin embargo, también comentó que solicitará al instituto un informe detallado para conocer las condiciones bajo las cuales se aprobó la filmación y si hubo alguna posible infracción que amerite sanciones.

La polémica surgió luego de que Mr. Beast publicara un video titulado “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo”, en el que se mostraban tomas y declaraciones sobre accesos que ni a los arqueólogos se les permite.

Aunque esto despertó críticas, el INAH aclaró que la grabación se llevó a cabo bajo la vigilancia de personal autorizado y en zonas habilitadas, salvo un permiso especial en Calakmul para acceder a una subestructura del edificio II.

Según el comunicado del INAH, las grabaciones se hicieron sin afectar la operación turística normal y siguiendo medidas de seguridad. Además, desmintieron varios elementos del video, como el uso de drones dentro de El Castillo en Chichén Itzá, la supuesta pernocta del equipo en zonas restringidas, y el uso de una máscara prehispánica, que en realidad sería una reproducción moderna. El organismo aseguró que estos elementos fueron añadidos en postproducción como parte del estilo narrativo del creador de contenido.

Por su parte, la Secretaría de Cultura, a través de Claudia Curiel de Icaza, manifestó su desaprobación por la grabación de contenido con fines comerciales en sitios arqueológicos, y aseguró que habrá sanciones si se confirma alguna violación a las normas. También informó que ya solicitó explicaciones formales al titular del INAH, Diego Prieto, para aclarar los términos del permiso otorgado.

Cabe recordar que la Ley Federal sobre Monumentos Arqueológicos prohíbe el ingreso no autorizado, la exploración o manipulación de estructuras prehispánicas. Las sanciones por incumplimiento pueden incluir multas económicas desde cientos hasta cien mil pesos, e incluso penas de prisión. El artículo 47 de dicha ley es claro respecto a las restricciones aplicables, así como las consecuencias legales para quienes violen la normativa.

Noticias relacionadas

En este contexto, el caso de Mr. Beast ha reavivado el debate sobre el uso responsable del patrimonio histórico y las excepciones que se otorgan a figuras públicas. Aunque su canal genera ingresos multimillonarios y cuenta con una enorme audiencia global, las autoridades mexicanas han reiterado la necesidad de proteger estos espacios de valor histórico, sin importar el alcance mediático de quienes los visitan.

Sheinbaum se pronuncia sobre la polémica visita de Mr. Beast a zonas arqueológicas mexicanas y levanta las alarmas
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan!Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newslettery a las alertas informativas en la Appo el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad