Sheinbaum desata la polémica con el FBI de Estados Unidos: “Ellos han dicho que no negocian con terroristas”
La Presidenta de México expresó su inconformidad ante la aparente contradicción del gobierno de Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la aparente contradicción del gobierno de Estados Unidos, que mientras imputa por narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa, permitió que familiares de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se entregaran al FBI como parte de una presunta negociación. En su conferencia matutina, la mandataria federal pidió claridad sobre este tema y cuestionó la congruencia de las políticas estadounidenses.
Sheinbaum recordó que el gobierno de Estados Unidos ha sostenido públicamente que no negocia con terroristas. Por ello, consideró importante que expliquen si existe un acuerdo con los familiares de Ovidio Guzmán y bajo qué condiciones se llevó a cabo dicha entrega. Subrayó que este tipo de acciones deben ir acompañadas de transparencia y respeto entre gobiernos.
Durante su intervención en Palacio Nacional, la presidenta también reiteró que México ha cumplido con sus compromisos internacionales, como en el caso de la extradición de Ovidio Guzmán, conocido como “El Ratón”, quien fue enviado a Estados Unidos por las vías legales correspondientes. Dijo que este tipo de acciones muestran el compromiso de México con la cooperación en materia de justicia.
Asimismo, Sheinbaum recalcó que no se ha recibido información oficial del gobierno estadounidense respecto al ingreso de los familiares de Ovidio Guzmán y si existe algún tipo de acuerdo con ellos. Insistió en que si los cárteles fueron designados como organizaciones terroristas, entonces debe aplicarse una política clara y coherente.
La presidenta también señaló que es fundamental recordar que en el operativo de captura de Ovidio Guzmán participaron fuerzas mexicanas y que hubo elementos que perdieron la vida. Por eso, consideró que el gobierno de Estados Unidos tiene la obligación de informar al respecto, dado que se trata de ciudadanos mexicanos involucrados.
Finalmente, Sheinbaum reiteró su llamado al respeto, colaboración y coordinación entre ambos países. Subrayó que México está haciendo su parte y que lo mínimo que se espera es que haya comunicación institucional clara para evitar confusiones y contradicciones en un tema tan delicado como lo es el combate al crimen organizado transnacional.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos