Senado aprueba Ley del IMSS para trabajadores independientes: ¿de qué trata y cuándo entra en vigor?
Conoce los pasos a seguir para registrarse al IMSS si formas parte del sector de trabajadores independientes en México.


¡Buenas noticias para los trabajadores independientes! El Senado de la República aprobó con 81 votos a favor, una minuta de la Cámara de Diputados para que todos los trabajadores independientes puedan afiliarse de manera voluntaria Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Qué trabajadores podrán acceder a los beneficios de la Ley del IMSS?
¡Toma nota! La Ley del IMSS beneficiará a todos los trabajadores independientes, es decir, que ofrezcan sus servicios como personas físicas, que no estén sujetas a una relación subordinación laboral y que no cuente con el régimen obligatorio que entre otras cosas otorga beneficios y prestaciones de ley.
Aquellas que establece la fracción I del artículo 13 de la Ley del Seguro Social. Es decir, trabajadores en industrias familiares y los independientes, como profesionales, comerciantes en pequeño, artesanos y demás trabajadores no asalariados.
TE PUEDE INTERESAR: Feria Nacional del Empleo 2023, inclusión laboral CDMX: dónde se realiza, fecha y horario
Beneficios de la Ley del IMSS
Los trabajadores independientes ahora podrán gozar de beneficios importantes que antes no tenían por su forma de régimen al prestar sus servicios a una empresa, ahora con la Ley del IMSS gozarán de:
- Seguro para enfermedades.
- Pago de incapacidades por enfermedad.
- Seguro por maternidad.
- Seguro por riesgo de trabajo.
- Seguro por de invalidez y vida.
- Seguro de retiro.
- Seguro por cesantía en edad avanzada y vejez.
- Guarderías.
- Prestaciones sociales.
“Los sujetos de aseguramiento voluntario cotizarán por mensualidad, bimestralidad, semestralidad o anualidad adelantadas, a elección del asegurado. En el caso de pago en parcialidades no se le aplicarán al importe a pagar actualizaciones ni recargos”, explica la Ley del IMSS.
La reforma beneficiará a 33 millones de trabajadores informales en México. De acuerdo con Margarita Valdez, presidenta morenista de la Comisión de Salud, también se verán beneficiadas las personas empleadas en plataformas digitales e incluso los que radiquen en el extranjero.
“Este esquema de aseguramiento, también permite que los mexicanos que trabajan y laboran en el extranjero, puedan afiliarse IMSS al no tener un patrón en México. Al incorporarse a la prueba piloto para Personas Trabajadoras Independientes, cuentan con la posibilidad de acceder a un esquema de seguridad social aplicable a ellos y a sus beneficiarios legales, para recibir servicios médicos y prestaciones sociales en territorio nacional”, refiere el IMSS.
✅ Para que trabajadores independientes tengan seguridad social, se aprueba incorporar la figura de aseguramiento voluntario.
— Senado de México (@senadomexicano) October 18, 2023
Por unanimidad, con 81 votos a favor, se avala en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma la Ley de @Tu_IMSS.
¿Cuándo entra en vigor la Ley del IMSS?
Tras la aprobación en el Senado de la República, la minuta ahora será enviada al Ejecutivo Nacional para su aprobación y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF); así que es cuestión de días para que entre envigor.
¿Cómo inscribirse al IMSS?
- Deberás ingresar a la página oficial del IMSS de “Personas trabajadoras independientes” dando clic AQUÍ.
- Darás clic en “iniciar trámite”
- Deberás tener a la mano: CURP, RFC, Número de Seguridad Social (NSS), correo electrónico personal
- Captura todos los datos que solicita el sistema y verificálos.
- Confirma tu trámite.
- Posteriormente obtendrás una línea de captura.
TE PUEDE INTERESAR: Vacunación contra Influenza y Covid en CDMX y EDOMEX: ¿cuándo inicia y dónde solicitar las dosis?
¡El Dato! En caso de que no tengas o no recuerdes tu Número de Seguridad Social (NSS) puedes tramitarlo o buscarlo en este ENLACE, disponible las 24 horas del días o si lo prefieres puedes acudir presencialmente a alguna Subdelegación u Oficina Auxiliar de Afiliación y Cobranza que te corresponda, de lunes a viernes en días hábiles para el IMSS de 8:00 a 15:30 horas.
- Necesitas tu CURP y correo electrónico.
- El trámite el 100% gratuito.
Si tienes dudas y requieres mayor información sobre cómo inscribirte en el IMSS como persona trabajadora independiente, comunícate al teléfono: 800 623 2323 y elige la opción 1 o también puedes presentarte físicamente a una de las sedes del Instituto en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 hrs. Sábados, domingos y días festivos en horario de 8:00 a 14:00 hrs.
Celebramos que hoy el Senado de la República aprobó la reforma de Ley que permitirá que las y los trabajadores independientes puedan afiliarse voluntariamente a @Tu_IMSS .
— Zoé Robledo (@zoerobledo) October 19, 2023
Gracias a esto, dejamos atrás el programa piloto que establecía que las y los trabajadores que trabajan… pic.twitter.com/XvZlVJajFD
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.