¿Se congeló la edad de jubilación?: el cambio de requisito del ISSSTE que generó tantas dudas en el el país
Esta medida busca brindar tranquilidad a los trabajadores del sector público que se rigen por el esquema anterior a la reforma del ISSSTE de 2007.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de una mesa de trabajo con el magisterio, con el objetivo de analizar opciones que permitan minimizar los efectos negativos sobre el derecho a la jubilación de los trabajadores.
Mientras se llevan a cabo estas conversaciones, se ha decidido congelar la edad de retiro para quienes estén inscritos en el Régimen del Décimo Transitorio del ISSSTE, garantizando que sus condiciones no cambien mientras se encuentra una solución definitiva.

¿Qué significa estar en el décimo transitorio?
Esta medida busca brindar tranquilidad a los trabajadores del sector público que se rigen por el esquema anterior a la reforma del ISSSTE de 2007. A diferencia del modelo de cuentas individuales actual, el régimen transitorio considera factores como el salario base y la antigüedad laboral para calcular el monto de la pensión, sin aplicar los topes establecidos por las UMAs (Unidades de Medida y Actualización), lo que en muchos casos resulta en una pensión más favorable para los beneficiarios.
Diferencia entre la Ley ISSSTE 2007 y el Régimen del Décimo Transitorio
Por otro lado, es importante recordar que el ISSSTE ofrece dos principales modalidades de jubilación: el Régimen Ordinario (Ley ISSSTE 2007), basado en el ahorro individual en cuentas Afore; y el Régimen del Décimo Transitorio, que conserva las condiciones previas a la reforma.
La diferencia central es que el Régimen Ordinario limita el monto de la pensión a un máximo de 10 UMAs, lo que puede reducir considerablemente los ingresos mensuales en comparación con el esquema transitorio.
¿Qué régimen de pensión tiene el ISSSTE?
Las opciones de retiro que se contemplan bajo el sistema de cuentas individuales incluyen renta vitalicia, retiro programado y pensión garantizada (cuando los ahorros no alcanzan un mínimo establecido). En estos casos, el monto final depende del dinero acumulado y del rendimiento financiero generado durante la vida laboral del trabajador.

El Gobierno Federal ha pedido a los jubilados mantenerse atentos a los comunicados oficiales relacionados con este tema, ya que también se han anunciado otras medidas que podrían afectar a este sector, como nuevas disposiciones fiscales del SAT.
Algunos pensionados ya han sido advertidos sobre posibles multas y pérdida de beneficios fiscales si presentan errores en sus declaraciones anuales o no actualizan sus datos correctamente.
Finalmente, las autoridades reiteraron que se busca garantizar un retiro digno y justo para todos los trabajadores, especialmente para aquellos que han dedicado décadas al servicio público.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos