Se acabaron las dudas: este es el nuevo sueldo de los senadores que casi iguala a Sheinbaum
En medio de la tensión arancelaria que vive México con EE.UU, los senadores de la república se aumentan el salario para este 2025 y casi igualan a la Presidenta.


Legisladores del Senado de la República se aprobaron un aumento salarial que casi iguala las percepciones de la Presidente de México, esto, en medio de las tensiones e incertidumbre por la imposición de aranceles de Donald Trump, presidente de Estados Unidos. En AS México te contamos más detalles.
Senadores se suben el sueldo y casi igualan a Sheinbaum
El 28 de febrero del 2025, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un manual de remuneraciones de los legisladores del Senado de la República, con una actualización en sus salarios. De acuerdo con las nuevas modificaciones aprobadas ahora los senadores estarían percibiendo mensualmente 131 mil 700 pesos, es decir, 2 mil 590 pesos menos que la percepción salarial que reciben la Presidenta de México.
Cabe recordar, que la doctora Claudia Sheinbaum, reciben un salario de 134 mil 290 pesos mensuales. Un dato interesante que proporciona el medio ‘El Financiero’ es que en 2024, los senadores ganaban 126 mil 800 pesos, mientras que en 2023 su sueldo era de 119 mil 700 pesos.
TE PUEDE INTERESAR: Los expertos mexicanos anuncian hacia donde irá la economía del país en 2025: así afectarán los nuevos aranceles

En el manual de remuneraciones se argumenta que la nueva actualización 2025 al salario de los senadores esta sujeta a los lineamientos de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
En el documento publicado en el DOF se lee lo siguiente: “La remuneración que perciben las y los servidores públicos del Senado de la República se rige bajo los siguientes principios: ser adecuada e irrenunciable por el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones; proporcional a sus responsabilidades; con igualdad laboral y no discriminación; así como determinada para cada ejercicio fiscal”.
¿Lo sabías?, estos son las prestaciones que goza un senador en México
En el Manual de Remuneraciones de las Senadoras, Senadores, servidoras y servidores públicos de mando y homólogos, se establece que las prestaciones con las que cuentan son las siguientes:
- Prima vacacional de 15 días de sueldo base.
- Despensa en efectivo y vales.
- Prima quinquenal.
- Aguinaldo de 40 días de sueldo base.
- Pago por defunción.
- Apoyo de uso de autos.
Los requisitos que debes cumplir para ser senador en México
En el artículo 58 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se establece un listado de requisitos que deben cumplir los aspirantes a senador o senadora de la República Mexicana, a continuación te los compartimos:
- Ser ciudadano por nacimiento.
- Ser originario de la entidad federativa para la que busca el cargo.
- No contar con un cargo activo en el Ejército Federal.
- No tener un cargo en la policía o gendarmería del distrito para el que es aspirante.
- No debe ser Secretario o Subsecretario de Estado.
- No debe tener una titularidad en el sistema descentralizados o desconcentrados.
- No ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- No ser Magistrado.
- No tener cargo como juez federal o local.
- Etc...
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos