Ciudad de México

Se acabaron estas bicicletas: así lo ordena el reglamento de tránsito y estos serán los vehículos afectados

Las bicicletas eléctricas y scooters se han convertido en una alternativa muy popular para moverse por la Ciudad de México.

Se acabaron estas bicicletas: así lo ordena el reglamento de tránsito y estos serán los vehículos afectados
Foto: Cuartoscuro
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

En los últimos años, las bicicletas eléctricas y scooters se han convertido en una alternativa muy popular para moverse por la Ciudad de México. Su accesibilidad, bajo costo y practicidad hicieron que miles de personas las adoptaran como medio de transporte diario. Esta tendencia transformó la movilidad urbana, ofreciendo opciones más sostenibles frente al tráfico y el transporte público saturado.

No obstante, su uso masivo también trajo problemas. La falta de una regulación clara provocó que estos vehículos circularan en todo tipo de espacios: ciclovías, entre autos, banquetas e incluso zonas peatonales. Aunque su presencia no era un problema por sí sola, sí generó conflictos con el Reglamento de Tránsito, especialmente en lo relacionado con velocidad y espacios designados.

Se acabaron estas bicicletas: así lo ordena el reglamento de tránsito y estos serán los vehículos afectados
Colprensa

El artículo 79 y el exceso de velocidad

Uno de los puntos críticos es el artículo 79 del Reglamento de Tránsito, que establece que la velocidad máxima en ciclovías es de 25 km/h. Muchas bicicletas eléctricas sobrepasan este límite con facilidad, alcanzando velocidades de hasta 55 km/h. Esto representa un riesgo para otros ciclistas y peatones que comparten estas vías.

Además del tema de velocidad, otro problema frecuente ha sido el mal estacionamiento de estos vehículos. Es común ver bicicletas eléctricas abandonadas en banquetas, entradas peatonales o incluso a media calle, generando caos urbano y obstruyendo el paso. Esto ha intensificado el llamado a una regulación más estricta para mantener el orden en la vía pública.

Nuevas reglas para regular su uso

Ante esta situación, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que el próximo 20 de mayo se presentarán nuevas leyes y modificaciones al reglamento de tránsito. Las medidas incluirán el uso obligatorio de placas y casco, así como la prohibición de circular por ciclovías, carriles confinados y banquetas. Esta propuesta busca dar mayor control sobre estos vehículos y garantizar una convivencia vial más segura.

Se acabaron estas bicicletas: así lo ordena el reglamento de tránsito y estos serán los vehículos afectados
MEX1818. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 07/05/2025.- Fotografía cedida por el Gobierno de la Ciudad de México, de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, hablando durante una rueda de prensa este miércoles, en Ciudad de México (México). Brugada aseguró que el Estadio Azteca será reinagurado el 28 de marzo del 2026, poco más de dos meses antes de la Apertura de la Copa del Mundo de la FIFA. EFE/ Gobierno de la Ciudad de México /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) Gobierno de la Ciudad de México

La regulación ha generado opiniones divididas. Algunos argumentan que sacar a las bicicletas eléctricas de las ciclovías puede empeorar el tráfico y poner en peligro a los usuarios al hacerlos compartir espacio con automóviles.

Noticias relacionadas

En cuanto a los scooters eléctricos, aún no se ha confirmado si serán incluidos en estas normas, ya que muchos no superan los 25 km/h. La discusión sigue abierta y se espera que el 20 de mayo se defina el rumbo de estas nuevas medidas.

Se acabaron estas bicicletas: así lo ordena el reglamento de tránsito y estos serán los vehículos afectados
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad