Revelan los horarios más peligrosos para viajar por carretera en México
Aunque muchos mexicanos aprovechan esta temporada para salir a descansar, es importante tener en cuenta que algunas rutas pueden representar un alto riesgo.

Ya llegaron las vacaciones de Semana Santa, y con ellas también aumenta el flujo de viajeros por las carreteras del país. Aunque muchos mexicanos aprovechan esta temporada para salir a descansar, es importante tener en cuenta que algunas rutas pueden representar un alto riesgo debido a la inseguridad y al mal estado del asfalto
Estadísticas de la Guardia Nacional revelan que anualmente circulan 75 millones de personas por las vías terrestres, cifra que se incrementa en 16 millones durante los periodos vacacionales. Con más de 150 mil kilómetros de carreteras, algunas presentan un mayor riesgo debido al número de accidentes y la inseguridad.

¿Qué carreteras son peligrosas en México?
El Instituto Mexicano del Transporte (IMT) ha recopilado datos correspondientes a 2023 que señalan las carreteras con mayor incidencia de accidentes. Encabezando la lista se encuentra la Puebla - Córdoba, con 279 colisiones que lamentablemente resultaron en la pérdida de 58 vidas y 106 personas lesionadas.
Le sigue la Coatzacoalcos - Villahermosa, donde se registraron 237 choques, con un saldo de 40 fallecidos y 51 heridos. Estas cifras reflejan la peligrosidad inherente a ciertos tramos carreteros del país.
Otras vías que también presentan números elevados de accidentes son:
- Reforma Agraria - Puerto Juárez con 218 choques, 61 fallecidos y 138 lesionados.
- La México - Cuernavaca con 220 colisiones, 29 muertes y 30 lesionado
- México - Querétaro con 211 colisiones, 48 muertos y 113 heridos.
- Querétaro - San Luis Potosí reportó 209 choques, 74 fallecimientos y 82 lesionados.
- Tejocotal - Tuxpan (cuota) registró 201 colisiones vehiculares, 37 muertos y 50 heridos.
- Aguascalientes - Zacatecas con 159 choques, 60 fallecidos y 73 lesionados.
- Tapanatepec - Talismán reportó 154 colisiones, 17 muertes y 21 heridos.
- Mexicali - Tijuana registró 149 choques, 28 fallecimientos y 32 lesionados.

Estos datos proporcionan una visión clara de los tramos carreteros que requieren una atención especial por parte de los conductores para prevenir incidentes.
¿Qué horarios son los más inseguros para viajar?
Además del riesgo de accidentes, la inseguridad es otro factor preocupante en las carreteras mexicanas. La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular estima que los horarios más peligrosos para viajar debido a la delincuencia son de las 12:00 a las 19:00 horas y de las 0:00 a las 7:00 horas. Durante estos periodos, la visibilidad reducida y la menor presencia de autoridades pueden aumentar el riesgo de asaltos y otros delitos.
TE PUEDE INTERESAR: Ni Chevrolet, ni Italika: esta es la marca de vehículos más robados en México
Estadísticas del Sistema Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que en 2023 se registraron 13 mil 848 asaltos en las carreteras del país, lo que representa un incremento del 4.6% en comparación con el año anterior. Esta cifra alarmante pone de manifiesto la importancia de tomar precauciones adicionales al viajar por carretera, especialmente durante los horarios identificados como de mayor riesgo y en las zonas conocidas por su alta incidencia delictiva.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos