Reunión bilateral: Trudeau y AMLO fueron testigos del memorándum en pro de los pueblos originarios
Trudeau y AMLO fueron testigos de la firma de un memorándum en pro de los pueblos originarios de ambas Canadá y México.


Justin Trudeau, primer ministro de Canadá y Andrés Manuel López Obrador, presidente de México sostuvieron una reunión bilateral al interior de Palacio Nacional, Ciudad de México, mediante la cual dialogaron sobre múltiples temas que conciernen a ambas naciones, cuyo objetivo fue llegar a acuerdos y objetivos en conjunto para lograr beneficiar a sus naciones.
Tras la reunión privada que sostuvieron los mandatarios Justin Trudeau y López Obrador, en el Patio de Honor de Palacio Nacional ambos fueron testigo del nuevo reto por el que trabajarán en conjunto México y Canadá a favor de los pueblos originarios a cargo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y Crown-Indigenous Relations and Northern Affairs Canada (Cirnac).
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Mélanie Joly, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá firmaron durante la tarde del miércoles 11 de enero memorándum en el que fueron testigos los mandatarios de México y Canadá con motivo de la unión y trabajos en favor de los pueblos originarios en los dos países.
Suscribimos memorándum de entendimiento para trabajar en pro de los pueblos originarios de manera conjunta. Tema central para ambos mandatarios. pic.twitter.com/fby7qoBUvt
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) January 11, 2023
Reunión bilateral entre México y Estados Unidos
En la reunión bilateral que encabezaron el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se abordaron temas como las inversiones, la importancia del programa migratorio y el reconocimiento a las comunidades indígenas, asimismo, ambas naciones ratificaron su compromiso con el bienestar de sus pueblos a través de la construcción de sociedades más prósperas, sostenibles, seguras y equitativas.
TE PUEDE INTERESAR: AMLO - Biden: Cuáles fueron los temas de la reunión bilateral y cuándo se va de México
Los dos gobiernos también abordaron iniciativas en las que comenzarán a trabajar en conjunto a favor de la equidad de género, comercio e inversión, antirracismo, participación de la juventud, paz y seguridad, turismo, migración y movilidad humana, medio ambiente y cambio climático, así como cooperación frente a futuras crisis de salud.
El Presidente de México aplaudió la importancia del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), que beneficia a nacionales mexicanos para laborar en el campo canadiense, asimismo reconoció la importancia y aportaciones de las comunidades indígenas y pueblos originarios.
En tanto, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, puntualizó que ambos países abogan por el respeto a la justicia y la igualdad para todos, la protección del medio ambiente y el apoyo a los pueblos indígenas para hacer de América del Norte una región aún más próspera.
Tras terminar su visita en México y regresar a Canadá, el primer ministro Justin Trudeau, utilizó su cuenta de Twitter para agradecer al presidente Andrés Manuel López Obrador por las diversas reuniones que sostuvieron y enfatizó su compromiso con la creación de más empleos, oportunidades y crecimiento económico para Canadá, México y Estados Unidos.
Creating more jobs, opportunities, and economic growth – that’s what we focused on with President @LopezObrador_, @POTUS Biden, and business leaders at the North American Leaders’ Summit this week. Find out more about what we worked on in Mexico City: https://t.co/hxW6CzxjkR pic.twitter.com/eP0YiaJfQH
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) January 11, 2023
TE PUEDE INTERESAR: Periodistas internacionales, sorprendidos por larga respuesta de AMLO en Cumbre de Líderes de América del Norte