¿Qué es un simulacro y cuáles son las medidas que se pueden realizar desde casa?
Te compartimos cuáles son las medidas que debes tomar en cualquier simulacro de sismo, para que estés preparado ante cualquier eventualidad.
El próximo 19 de abril en punto de las 11:00 horas, se realizará el Primer Simulacro Nacional de 2023, así que te compartimos todos los puntos que debes conocer, para poder llevar en orden dicho evento, incluyendo las medidas, que puedes realizar si te toca estar en casa o en el trabajo.
¿Qué es un simulacro?
Se trata de una representación de acciones de Protección Civil, para poder determinar la respuesta de la población ante cualquier emergencia. Por medio de un plan, en el que se identifican los riegos y la parte vulnerable de la situación, y así, al momento en el que ocurra, no haya un percance que vaya a más.
Pasos para el simulacro
A continuación, te compartimos cuáles son los pasos a seguir para poder llevar a cabo el simulacro de la mejor forma posible, de acuerdo con información difundida por Protección Civil:
¿Cuáles son los objetivos de un simulacro?
¿Cuándo se activa la alerta sísmica?
La principal función de la alerta sísmica es prevenir a la población, para que en caso de un movimiento telúrico de alta intensidad, se puedan evacuar casas, oficinas, escuelas y edificios, de la mejor forma posible, y así tomar las debidas precauciones. Su sonido se emite sólo en lo siguientes casos: