Economía

Qué es Ethereum, cómo funciona, dónde comprarla en México y cuál es su valor en el mercado

Ethereum es una plataforma blockchain con contratos inteligentes y moneda ETH. Te contamos cómo funciona, dónde comprarla en México y su valor actual.

Qué es Ethereum, cómo funciona, dónde comprarla en México y cuál es su valor en el mercado
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

Ethereum es una de las criptomonedas más importantes del mundo, solo detrás de Bitcoin en popularidad y capitalización de mercado. Su tecnología ha revolucionado no solo las transacciones financieras, sino también el desarrollo de aplicaciones y contratos inteligentes, lo que le ha dado un papel clave en el futuro de la economía digital.

Qué es Ethereum, cómo funciona, dónde comprarla en México y cuál es su valor en el mercado
Mario Guerrero

En AS México te explicamos qué es, cómo funciona, dónde comprarla desde México y cuál es su valor actual, además de las ventajas y riesgos que conlleva invertir en este activo digital.

¿Qué es Ethereum y para qué sirve?

Ethereum es una plataforma de código abierto basada en la tecnología blockchain que permite a desarrolladores de todo el mundo crear aplicaciones descentralizadas (dApps) y contratos inteligentes. Su criptomoneda nativa es Ether (ETH), utilizada para pagar transacciones y servicios dentro de la red.

A diferencia de Bitcoin, cuyo objetivo principal es funcionar como medio de pago y reserva de valor, Ethereum fue diseñada para ser una plataforma programable. Esto significa que, además de transferir dinero, permite ejecutar programas que se activan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones, sin la intervención de intermediarios.

Esta capacidad ha impulsado el crecimiento de sectores como las Finanzas Descentralizadas (DeFi), los Tokens No Fungibles (NFTs) y soluciones empresariales que van desde logística hasta propiedad intelectual.

Diferencias clave entre Ethereum y Bitcoin

Aunque ambos utilizan blockchain, existen diferencias esenciales:

  • Propósito: Bitcoin busca ser “oro digital”, mientras que Ethereum es una plataforma para aplicaciones descentralizadas.
  • Funcionalidad: Ethereum permite contratos inteligentes y dApps; Bitcoin se centra en transferencias de valor.
  • Suministro: Bitcoin está limitado a 21 millones de unidades; Ethereum no tiene un tope máximo, lo que le da más flexibilidad operativa.

¿Conviene invertir en Ethereum?

Ethereum ha ganado popularidad en México y en el resto del mundo por su potencial de crecimiento y su papel clave en la innovación tecnológica. Incluir ETH en una cartera diversificada puede ser útil, pero es importante evaluar el riesgo y la tolerancia a la volatilidad.

Ventajas:

  • Innovación y adopción creciente: lidera el desarrollo de contratos inteligentes y dApps, impulsando sectores como DeFi y NFTs.
  • Actualizaciones tecnológicas: con Ethereum 2.0, la red mejora en escalabilidad, seguridad y eficiencia energética.
  • Diversificación: su comportamiento no siempre sigue al de los mercados tradicionales.

Riesgos:

  • Alta volatilidad: el precio de Ethereum puede cambiar de forma drástica en poco tiempo.
  • Regulaciones inciertas: cambios en las leyes mexicanas o internacionales pueden afectar su valor.
  • Competencia: otras plataformas blockchain buscan superar sus limitaciones.

Cómo comprar Ethereum desde México

Si estás interesado en adquirir ETH, estos son los pasos básicos:

  1. Elige una plataforma confiable: selecciona un exchange reconocido y con buena reputación en México.
  2. Regístrate y verifica tu cuenta: sigue el proceso de KYC (Know Your Customer) que solicita la plataforma.
  3. Conecta tu cuenta bancaria mexicana: para poder fondear tu cuenta con pesos.
  4. Compra tu Ethereum: ingresa el monto que deseas invertir y confirma la operación.
  5. Decide dónde guardar tu ETH: puedes dejarlo en la billetera del exchange o transferirlo a una cartera fría o caliente, dependiendo de tu estrategia de seguridad.

En México, el precio de Ethereum se cotiza en tiempo real, y hoy 13 de agosto ronda los 85,519.85 pesos por unidad, con un aumento del 0.26% en las últimas horas.

Consideraciones importantes antes de invertir

  • Invierte solo el capital que estés dispuesto a mantener a largo plazo.
  • Infórmate sobre las implicaciones fiscales del comercio de criptomonedas en México.
  • Utiliza siempre contraseñas seguras y autenticación de dos factores.
  • Desconfía de ofertas que prometen ganancias rápidas o garantizadas.

Noticias relacionadas

Ethereum está siendo aprovechado por startups mexicanas para crear soluciones tecnológicas en sectores como salud, educación y comercio electrónico. También es una herramienta para la inclusión financiera, ya que permite el acceso a servicios globales sin necesidad de intermediarios bancarios tradicionales. Sin embargo, como toda inversión, requiere análisis, paciencia y una buena estrategia para aprovechar sus oportunidades minimizando los riesgos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad