Cultura

Estos son 5 museos gratuitos que puedes visitar en CDMX

Elegimos 5 museos gratuitos en CDMX con mayor atractivo: Soumaya, Jumex, Estanquillo, Culturas del Mundo y Banco de México. Revisa sedes, horarios y consejos.

Estos son 5 museos gratuitos que puedes visitar en CDMX
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

Si estás armando un plan cultural que sea amigable con tu bolsillo, la Ciudad de México ofrece recintos de primer nivel con entrada libre todos los días o la mayor parte de la semana. Seleccionamos cinco espacios con alto valor artístico, histórico y museográfico, ideales para quienes quieren aprovechar la capital sin gastar.

En AS México reunimos los cinco más importantes de la lista proporcionada, por relevancia, colecciones y experiencia de visita, y añadimos horarios, direcciones y consejos para que organices tu recorrido y puedas aprovechar junto a tu familia y amigos.

1) Museo Soumaya Plaza Carso

Uno de los museos más visitados del país por su colección de arte europeo y mexicano (escuelas italiana, flamenca, francesa, española, entre otras) y por su arquitectura icónica. Su acervo permite un paseo amplio: escultura, pintura, artes decorativas y una nutrida presencia de maestros clásicos. La entrada es gratuita y permanente, lo que lo convierte en parada obligada para locales y visitantes.

Dirección: Miguel de Cervantes Saavedra, colonia Granada, Miguel Hidalgo.

Horario: lunes a domingo, 10:30 a 18:30.

2) Museo Jumex

Frente al Soumaya encontrarás este referente de arte contemporáneo, con exposiciones temporales y permanentes que acercan al público a artistas nacionales e internacionales. Además de salas bien montadas, ofrece visitas guiadas y talleres, por lo que es una gran puerta de entrada al arte actual. La gratuidad elimina cualquier pretexto para asomarse a su programación.

Dirección: Miguel de Cervantes Saavedra 303, Colonia Granada, Miguel Hidalgo.

Horario: martes a viernes y domingo, 10:00 a 17:00; sábado, 10:00 a 19:00.

3) Museo del Estanquillo

Fundado para compartir la colección de Carlos Monsiváis (más de 20 mil piezas entre documentos, maquetas, fotografías, pintura y objeto popular), es un imprescindible del Centro Histórico. Sus exposiciones temporales suelen hilar historia, ciudad y cultura popular con criterio curatorial accesible y bien documentado. Ideal para dedicarle tiempo y subir a su terraza.

Dirección: Isabel la Católica 26, Colonia Centro, Cuauhtémoc.

Horario: miércoles a lunes, 10:00 a 18:00.

4) Museo Nacional de las Culturas del Mundo

En el corazón del Centro, este recinto ofrece una mirada comparada a civilizaciones y culturas a través de cerca de 14 mil objetos provenientes de distintos países. Es una visita formativa —arte, arqueología y objetos de uso— que ayuda a contextualizar tradiciones y símbolos fuera del ámbito mesoamericano. Perfecto para familias y estudiantes.Dirección: Moneda 13, Centro, Cuauhtémoc.Horario: martes a domingo, 10:00 a 18:00.

5) Museo Banco de México

Una experiencia distinta: historia del dinero, sistemas de intercambio y numismática en un edificio emblemático. Su sala más buscada es la bóveda del sótano; recuerda que el acceso requiere registro y reservación previa en el sitio oficial del museo. Las salas interactivas hacen la visita amena para todas las edades.

Dirección: 5 de Mayo 2, Colonia Centro, Cuauhtémoc.

Horario: martes a domingo, 11:00 a 17:00.

Mapa sugerido para armar tu ruta

Si quieres optimizar tiempos:

  • Bloque Centro Histórico: Estanquillo, Culturas del Mundo y Banco de México. Puedes cubrirlos a pie y aprovechar para comer en la zona.
  • Bloque Nuevo Polanco: Soumaya y Jumex. Están frente a frente; combina ambas visitas en una sola mañana o tarde.

Consejos prácticos para tu visita

  • Llega con tiempo: aunque son gratuitos, algunos recintos manejan aforos; fines de semana suelen tener mayor fila.
  • Verifica actividades del día: Estanquillo y Jumex suelen programar talleres y charlas; revisa en la entrada la agenda del día.
  • Reserva con anticipación el Banco de México: especialmente si te interesa entrar a la bóveda; sin registro, no podrás acceder a esa zona.
  • Evita cargar bultos grandes: en varios museos el guardarropa es limitado; lleva solo lo indispensable.
  • Respeta señalizaciones de fotografía: en ciertas salas hay restricciones o se pide no usar flash.

Otros museos gratuitos que valen la pena (por si quieres ampliar tu tour)

Si te queda tiempo, considera el Museo Archivo de la Fotografía (República de Guatemala 34, mar–sáb 10:00–18:00) para una dosis de cultura visual en el Centro; o el Complejo Cultural Los Pinos (mar–dom 11:00–18:00) para recorrer antiguos espacios presidenciales y exposiciones temporales.

Noticias relacionadas

La CDMX ofrece una agenda cultural robusta sin afectar el bolsillo. Con estos cinco recintos gratuitos y de alto nivel, puedes planear una jornada completa entre arte clásico, contemporáneo, patrimonio mundial y experiencias interactivas. Lleva calzado cómodo, considera pausas para hidratarte y disfruta de una ciudad que se vive, también, desde sus museos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar