¿Qué es el plan B del INE y en qué consiste la reforma electoral de AMLO?
El Plan B de Andrés Manuel López Obrador es una iniciativa sobre la Reforma Electoral, en la que propone combatir las practicas ilícitas de compra de votos.

El Plan B que propone el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador es las modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Judicial, a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como la Ley General de Partidos Políticos.
La propuesta analiza el ejercicio de derecho político-electorales, entre los que se incluye garantizar el voto a poblaciones vulnerables y la regulación de las cuotas de paridad de género; cambios al Sistema Nacional Electoral, que incluye modificaciones al calendario de elecciones, y en materia de justicia electoral.
Otro planteamiento es la posibilidad de que los legisladores que buscan su reelección deben separarse de sus cargos. Además, garantiza el voto a personas en prisión preventiva y con discapacidad en estado de postración.
Las reformas proponen eliminar al personal especializado en materia electoral y la remoción adelantada del secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo, así como la eliminación de la Junta General Ejecutiva, área que determinaba el manejo de recursos.
También busca eliminar a los cinco vocales con diferente función en cada una de las 300 Juntas Distritales y dejar a una sola persona responsable de todas las tareas. Esto implicaría reducir los tiempos de capacitación de los funcionarios y deshacerse del Servicio Profesional Electoral Nacional.
El recorte provocaría la ausencia de los funcionarios de casilla, lo cual pondría en riesgo el voto e incluso anular una elección si no se instalan el 20 por ciento de las casillas de un distrito. Además, se modificaría la manera en que funciona el Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, ya que un solo vocal operativo sería responsable de la actualización y depuración de esta información.
Te puede interesar: AMLO revela los motivos por los que Tesla no se instalará en Monterrey
Senado aprobó el Plan B de AMLO sin la cláusula de “vida eterna”
El Senado de la República aprobó en lo general y particular la Reforma Electoral mejor conocida como el “Plan B” del Presidente de México, con 72 votos a favor, 50 en contra y ninguna abstención, el dictamen ahora pasará al Ejecutivo Nacional para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entrada en vigor.
La aprobación deja fuera a la cláusula de “vida eterna” propuesta por el Partido Verde y que también fue eliminada el 15 de diciembre del 2022 por el Pleno de la Cámara de Diputados.
▶️ El Senado aprobó la reforma en materia electoral conocida como "Plan B".
— Senado de México (@senadomexicano) February 23, 2023
Se remite al Ejecutivo Federal lo avalado por ambas Cámaras. pic.twitter.com/EzvfH5DDHJ
¿Qué es la cláusula de “vida eterna”?
La cláusula de “vida eterna” es un formato relacionado con la transferencia de votos de partido a partido, principalmente del mayoritario para las minorías con la finalidad de evitar que pierdan su registro y se encuentra ubicada en el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.