SOCIEDAD

¿Qué divide a México con Guatemala?; estos son los ocho cruces fronterizos entre ambas naciones

México y Guatemala comparten lazos sociales, políticos y fronterizos; ambas naciones están divididas por dos ríos.

¿Qué divide a México con Guatemala?; estos son los ocho cruces fronterizos entre ambas naciones
Foto: Cortesía | Google
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

México es considerado el tercer país más grande de América Latina, tan sólo por detrás de Brasil y Argentina; al norte limita con Estados Unidos y al sur comparte una frontera con la República de Guatemala que divide a sus ciudadanos por un par de ríos y ocho cruces fronterizos.

México y Guatemala son dos naciones que comparten una amistad e historia, social, cultural, fronteriza, política, económica y hasta futbolística; en este último aspecto, fue en el año 2023 cuando ambas naciones cumplieron 100 años del primer partido entre sus selecciones nacionales, disputado un 9 de diciembre de 1923 en la Ciudad de México.

¿Qué divide a México con Guatemala?

La nación mexicana esta dividida con Guatemala por dos ríos; el Suchiate y Usumacinta.

  • Río Suchiate: delinea la frontera entre México y Guatemala, con 77 de sus 92 kilómetros de recorrido. En sus faldas nace el volcán Tacaná, en Guatemala, y desemboca en el Océano Pacífico. Su nombre “Suchiate” se origina del náhuatl “Xochi atl”, que significa “agua de flores”.
  • Río Usumacinta: una tercera parte de sus 1,114 kilómetros de recorrido forman la frontera entre México y Guatemala. Su nombre significa ‘lugar de monitosy se forma en la parte alta de la Sierra Madre, además es considerado como el río más largo de América Central y ocupa el segundo lugar con riqueza en selva tropical, después del Amazonas.

TE PUEDE INTERESAR: Ni Polanco, ni Santa Fé, el municipio más rico de México esta en Nuevo León

¿Qué divide a México con Guatemala?; estos son los ocho cruces fronterizos entre ambas naciones
Foto: Cortesía | Google

Este 2024, las naciones de México y Guatemalan cumplieron 176 años de relaciones diplomáticas instauradas desde el 6 de septiembre de 1848. A principios del mes de octubre del 2024, Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala y Claudia Sheinbaum, primera mandataria nacional en México se reunieron junto a otros de sus homólogos como parte de la toma de posesión histórica.

Noticias relacionadas

En el encuentro, ambos mandatarios tuvieron la oportunidad de dialogar y volver a reafirmar el fortalecimiento de sus relaciones y lazos en materias como: migración, la cooperación económica y la seguridad fronteriza.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Leche vegetal, deslactosada, entera o con chocolate, estas son las mejores marcas en México

¿Cuáles son los ocho cruces fronterizos entre México y Guatemala?

  • 1.- Ciudad Hidalgo, México - Tecún Umán, Guatemala, puente Dr. Rodolfo Robles - conocer más AQUÍ.
  • 2.- Ciudad Hidalgo, México - Tecún Umán, Guatemala, puente Ing. Luis Cabrera - conocer más AQUÍ.
  • 3.- Talismán, México - El Carmen, Guatemala, puente Talismán - conocer más AQUÍ.
  • 4.- Ciudad Cuauhtémoc, México - La Mesilla, Guatemala - conocer más AQUÍ.
  • 5.- Carmen Xhan, México - Gracias a Dios Guatemala - conocer más AQUÍ.
  • 6.- Nueva Orizaba, México - Ingenieros, Guatemala - conocer más AQUÍ.
  • 7.- Frontera Corozal, México - Bethel, Guatemala - conocer más AQUÍ.
  • 8.- El Ceibo - conocer más AQUÍ.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad