W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VALLE DE MÉXICO

¿Qué autos están exentos del Doble Hoy No Circula en Cdmx y Edomex? | 31 de mayo del 2024

Se activó el Doble Hoy No Circula en Cdmx y Edomex para el viernes 31 de mayo: conoce la lista de autos que están exentos de las restricciones.

MÉXICOActualizado a
¿Qué autos están exentos del Doble Hoy No Circula en Cdmx y Edomex? | 31 de mayo del 2024
Foto: Cuartoscuro

Por mala calidad del aire en el Valle de México la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) activó la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Ciudad de México y el Estado de México, en AS México conoce qué autos y placas están exentos del Doble Hoy No Circula para el día viernes 31 de mayo.

¡Mala calidad del aire! Se activa la contingencia ambiental

La Came informó que se activó la contingencia ambiental debido a que se se registraron concentraciones máximas de ozono de 160  ppb en la estación Pedregal (PED) y 155 ppb en la estación Centro de Ciencias de la Atmósfera, ubicadas en las alcaldías Álvaro Obregón y Coyoacán.

TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2024: ¿Quién es Xóchitl Gálvez candidata de PAN-PRI-PRD por la Presidencia de México?

En un comunicado la dependencia detalla que con motivo a la estabilidad atmosférica asociada, un cielo despejado, temperaturas superiores a 30°C, así como la intensa radiación solar sobre el Valle de México se provocó un escenario con débil circulación del viento y formación de ozono, que generaron una mala calidad del aire.

Autos exentos del Doble Hoy No Circula | 31 de mayo

  • Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  • Vehículos que porten holograma “00″ o “0″ vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color azul y terminación de placa 9 y 0.
  • Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
  • Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población.
  • Vehículos de servicios urbanos destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
  • Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
  • Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
  • Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
  • Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
  • Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
  • Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
  • Las motocicletas están exentas de la Fase I

TAMBIÉN PUEDES LEER: Elecciones 2024: ¿quién es Jorge Álvarez Máynez candidato presidencial de Movimiento Ciudadano?

¡Ojo! Para conocer qué autos tienen prohibida la circulación para el viernes 31 de mayo por la activación del Doble Hoy No Circula da clic en este ENLACE y lee la nota completa.

¡Cuida tu salud! Medidas en fase 1 de contingencia ambiental

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas