W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

VOLCÁN POPOCATÉPETL

Popocatépetl registra nueva explosión: en qué municipios caerá ceniza, hoy 19 de junio | última hora

El volcán Popocatépetl registró una nueva explosión y aumento de actividad en las últimas horas: lista de municipios donde caerá ceniza.

MÉXICOActualizado a
Popocatépetl registra nueva explosión: en qué municipios caerá ceniza, hoy 19 de junio | última hora
Foto: SkyAlert México

El Volcán Popocatépetl registró un aumento en su actividad diaria y en las últimas horas fue detectada una nueva explosión, acompañada con caída de ceniza, varios minutos de tremor y más de 40 exhalaciones. En AS México conoce las noticias más destacadas sobre el coloso, así como las recomendaciones anunciadas por la Secretaría de Protección Civil para protegerse y cuidar la salud.

Popocatépetl registra nueva explosión

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó en su más actualizado reporte sobre la actividad del Volcán Popocatépetl que en las pasadas 24 horas se detectaron 45 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ocasionalmente bajo contenido de ceniza, asimismo hubo 567 minutos de tremor de baja a media amplitud de alta frecuencia y una explosión menor reportada el día de ayer a las 22:54 horas.

¡El Dato! Cepapred ha explicado que el tremor es producto de los golpes del magma con las paredes de la cámara magmática o en el conducto de salida, así como de las explosiones que se detectan por las bolsas de gas o bloques sólidos en las paredes de la chimenea del volcán.

TE PUEDE INTERESAR: Video: Así fue el impactante momento de la explosión del Volcán Popocatépetl | 17 de junio

¿Sabías qué? El Popocatépetl forma parte de los 46 volcanes activos y de alto riesgo en México, los otros son: Volcán de Fuego (Colima), Ceboruco (Nayarit), Pico de Orizaba (Veracruz) Chichón (Chiapas) y Tacaná (Guatemala), de acuerdo con el Centro Nacional de Protección Civil (Cenapred).

‘Don Goyo’, se encuentra a 72 kilómetros al sureste de la Ciudad de México, y colinda con los estados de Puebla, Morelos y Tlaxcala, además es uno de los volcanes activos que tiene México y se ubica en el quinto lugar a nivel nacional ante la posibilidad de una erupción, de acuerdo con la Universidad de Manchester.

Municipios que esperan caída de ceniza por el Popocatépetl

  • Tepoztlan, Morelos
  • Cuernavaca, Morelos
  • Ocuituco, Morelos
  • Cuautla, Morelos
  • Atlatlahucan , Morelos
  • Jiutepec, Morelos
  • Emiliano Zapata, Morelos
  • Ixtapaluca, Edomex
  • La Paz, Edomex
  • Valle de Chalco, Edomex
  • Nezahualcóyotl, Edomex
  • Chicoloapan, Edomex
  • Atlautla, Edomex
  • Ecatzingo, Edomex
  • Tonatico, Edomex

‘Don Goyo’ permanece en semáforo amarillo

Protección Civil de Puebla confirmó que pese a la actividad del Popocatépetl el semáforo de alerta volcánica permanece en amarillo, fase 2, y en esta fase se prevén los siguientes escenarios:

  • Algunas explosiones de tamaño menor a moderado
  • Ocurrencia de tremor de amplitud variable
  • Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones circundantes y en algunas ciudades más lejanas
  • Expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros
  • Podría esperarse la ocurrencia de lahares que bajen por las cañadas, debido a la acumulación de ceniza en las laderas y su interacción con las lluvias esperadas en las próximas semanas
  • Posibilidad de flujos piroclásticos que no alcancen poblaciones

¿Qué medidas se pueden tomar para protegerse de la ceniza volcánica?

  • Evita hacer actividades al aire libre.
  • Protege tus ojos, nariz y boca, si tienes la necesidad de salir a la intemperie.
  • Cierra puertas y ventanas.
  • Sella con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios.
  • Sacude la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies.
  • Tapa tinacos y otros depósitos para que no se contaminen.
  • Cubre aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.
  • Evita conducir el automóvil, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.
  • Recomienda a niñas, niños, así como a personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias que eviten el contacto con la ceniza.
  • Si tienes mascotas, vigila que el agua y los alimentos que consumen no se contaminen.

TE PUEDE INTERESAR: Nuevo volcán monogenético en CDMX: cuándo y dónde nacerá, esto dice la UNAM