Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
PENSIONES

Pensión Bienestar para Adultos Mayores: ¿cuándo depositan el siguiente pago y monto total que recibiré?

Fechas completas del siguiente pago de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores en México; recibirán 4 mil 800 pesos en sus tarjetas.

Pensión Bienestar para Adultos Mayores: ¿cuándo depositan el siguiente pago y monto total que recibiré?
Foto: Secretaría del Bienestar
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

La Pensión Bienestar para Adultos Mayores es uno de los programas sociales del Gobierno de México cuyo presupuesto beneficia a miles de personas de la tercera edad a través de apoyos económicos que les entregan bimestralmente para solventar sus principales necesidades. En AS México conocerás la fecha del próximo pago y el monto total que recibirán las y los afiliados.

¿Quién puede solicitar la Pensión Bienestar?

La Secretaría del Bienestar es la encargada de la administración de pagos bimestrales, así como la incorporación y requisitos a cumplir por las personas interesadas en afiliarse al programa social, el cual esta dirigido exclusivamente a los adultos mayores de 65 años.

Los depósitos son una vez cada dos meses o pagos dobles cuando hay eventos que requieran apresuran el adquisitivo; el reparto del dinero esta coordinado por un calendario y regularmente los beneficios se entregan en los primeros días y siempre iniciando con la letra del primer apellido. Las personas interesadas en ser parte de la Pensión Bienestar deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 65 años o más de edad cumplidos dentro del bimestre de incorporación.
  • Ser mexicano o mexicana por nacimiento o naturalización con domicilio actual en la República Mexicana.
  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identificación vigente: credencial para votar o del INAPAM, pasaporte u otros documentos expedidos por la autoridad correspondiente que acrediten identidad).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio (de máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local.
  • Formato Único de Bienestar debidamente llenado.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión del Bienestar para personas con discapacidad: cómo postular y montos

¿De cuánto es el monto económico de la Pensión Bienestar?

Este 2023, el Gobierno de México incrementó al 25% el monto económico para las personas afiliadas a la Pensión Bienestar, por lo que, pasaron de recibir 3 mil 850 pesos en 2022 a 4 mil 800 pesos en el año en curso y se prevé que para el 2024, la cuota aumente a 6 mil pesos.

¿Cuándo depositan el siguiente pago en México?

El calendario de pagos 2023, explica que el siguiente pago de la Pensión Bienestar se realizará en el mes de julio y corresponderá al periodo (julio-agosto), a continuación te compartimos las fechas completas del resto de depósitos que le restan al presente año:

  • Enero-Febrero: 4 mil 800 pesos
  • Marzo- Abril y Mayo-Junio: 9 mil 600 pesos (Edomex y Coahuila) y 4 mil 800 pesos para el resto de beneficiarios.
  • Mayo-Junio: 4 mil 800 pesos
  • Julio-Agosto: 4 mil 800 pesos
  • Septiembre-Octubre: 4 mil 800 pesos
  • Noviembre- Diciembre: 4 mil 800 pesos
Noticias relacionadas

¡El Dato! Las fechas en las que se prevé que se lleven a cabo los depósitos de 4 mil 800 pesos de la Pensión Bienestar para el mes de julio son en los primeros días, como se ha hecho en meses pasados, a continuación te compartimos preliminares de la Tarjeta Bienestar, pero recuerda que aún no son 100% oficiales; en próximos días en AS México te informaremos sobre la actualización o cambios que haga la Secretaría del Bienestar para que lo tomes en cuenta.

  • 05 de julio: A,B
  • 06 de julio: C
  • 07 de julio: D, E, F
  • 10 de julio: G
  • 11 de julio: H,I,J,K,L
  • 12 de julio: M
  • 13 de julio: N, Ñ, O, P, Q
  • 14 de julio: R
  • 17 de julio: S,T,U
  • 18 de julio: V,W,X,Y,Z

TE PUEDE INTERESAR: México, entre los mejores países para jubilarse como extranjero

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad