Pensión Bienestar de las Personas con Discapacidad: cuándo terminan los registros, estados participantes y sedes en CDMX
¡Cuenta regresiva! Conoce los estados participantes y el último día finaliza el proceso de registro a la Pensión Bienestar de las Personas con Discapacidad.


Las inscripciones a la Pensión Bienestar de las Personas con Discapacidad han finalizado, de acuerdo con la Secretaría de Bienestar los ciudadanos interesados en solicitar el apoyo económico tuvieron hasta este domingo 3 de julio para asistir a los módulos de atención y hacer el procedimiento correspondiente.
¿Qué es la Pensión Bienestar de las Personas con Discapacidad?
La Pensión Bienestar para personas con Discapacidad, forma parte de los diversos programas sociales que brinda el Gobierno de México; recientemente se dio a conocer que el monto económico se otorgaría de manera universal y exclusivamente para las personas de este sector. Cabe señalar que no en todas las entidades ha llegado la ayuda gubernamental, a continuación te damos los detalles completos.
Requisitos
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
- CURP
- Acta de nacimiento legible
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses - teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Certificado de Discapacidad
- Teléfono de contacto
Las personas que cumplieron con todos los requisitos comenzaron a asistir a los módulos de atención presencial para solicitar la Pensión Bienestar para personas con Discapacidad permanente del 20 de junio al 3 de julio de este 2022. La Secretaría de Bienestar informó que los beneficiarios recibirán un apoyo económico de 2 mil 800 pesos que serán depositados en las tarjetas de los adultos mayores bimestralmente.
¿Cómo realizar la solicitud de registro?
Las personas interesadas en realizar la solicitud de registro para ser beneficiario de la Pensión para el Bienestar de las personas con Discapacidad tendrán que seguir los siguientes pasos:
- Acudir de manera presencial a uno de los 47 módulos que serán habilitados por la Secretaría del Bienestar
- Presentar su identificación oficial
- Llevar el comprobante de domicilio no mayor a tres meses, que afirme que actualmente radica en la Ciudad de México
- Llevar un certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública
- Llevar el CURP, acta de nacimiento
- Dejar un teléfono de contacto personal
- Hacer el llenado de la solicitud
- Esperar a que el personal de la Secretaría de Bienestar realice una visita a su domicilio particular para una nueva entrevista
¿En qué estados aplica la Pensión Bienestar?
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Colima
- CDMX
- Guerrero
- Sonora
- Nayarit
- Puebla
- Sinaloa
- Tlaxcala
- Zacatecas
🚨#Aviso🚨
— Bienestar (@bienestarmx) July 3, 2022
Si ya recibiste un mensaje de texto con día, hora y lugar en donde podrás recibir tu #TarjetaBienestar, 💳 no olvides acudir con identificación oficial en original y copia, así como tu comprobante del trámite de la pensión. 👵🏽🧓🏽 pic.twitter.com/UMgBUcp5I6
¿Cuáles son las sedes de inscripción en CDMX?
Alcaldía Tlalpan
- Centro Social “Belvedere”
- DIF “Miguel Hidalgo”
- DIF “Santo Tomás Ajusco”
- Parque “Leona Vicario” (San Fernando)
Alcaldía Venustiano Carranza
- Deportivo “Eduardo Molina”
- Centro Cultural “Venustiano Carranza”
- DIF “Adolfo López Mateos”
Alcaldía Xochimilco
- Plaza “Quirino Mendoza”
- Deportivo “Xochimilco”
- SECOI San Mateo Xalapa
Alcaldía Magdalena Contreras
- Escuela Superior de Guerra
- Explanada San Nicolás Totolapan
Alcaldía Miguel Hidalgo
- Parque “Cañitas”
- Hospital Militar “Chivatito”
Alcaldía Milpa Alta
- Explanada de la alcaldía
- Explanada Tecómitl
- Santa Ana Tlacotenco
Alcaldía Tláhuac
- Centro Social de Barrio
- Bosque de Tláhuac
- DIF “Quetzalcóatl”
Alcaldía Gustavo A. Madero
- Deportivo “Carmen Serdán”
- Futurama
- Explanada de la alcaldía
- Deportivo Hermanos Galeana
Alcaldía Iztacalco
- DIF “Hermanos Flores Magón”
- Centro Cultural Deportivo “Unidad Vecinal Calacas”
- Faro Cultural
Alcaldía Iztapalapa
- DIF “Constitución”
- DIF “Zaragoza”
- Utopía “Teozontli”
- Utopía “Teotongo”
- Utopía “Aculco”
- Deportivo “Santa Cruz Meyehualco”
Alcaldía Benito Juárez
- Súper Issst Vértiz
- Alberca Olímpica
Alcaldía Coyoacán
- Alameda del Sur
- Parque “Frida Kahlo”
- Parque “Cantera”
Alcaldía Cuajimalpa
- DIF “José María Morelos y Pavón”
- Explanada de la alcaldía
Alcaldía Cuauhtémoc
- Monumento a la Revolución
- Monumento a Lázaro Cárdenas
Alcaldía Álvaro Obregón
- Estadio Universitario
- Jalalpa Tepito Pilares
- La Era Pilares
Alcaldía Azcapotzalco
- Deportivo ‘Victoria de las Democracias’
- Alameda Norte
Los capitalinos interesados en realizar la solicitud de registro podrán acudir a cualquiera de las anteriores sedes en un horario de lunes a sábado entre 10:00 de la mañana y 16:00 horas.
TE PUEDE INTERESAR: Pensión Bienestar para personas con Discapacidad CDMX: Calendario de inscripción y cómo solicitar el registro