W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PENSIONES

Pensión Bienestar 2024: cómo, cuándo y requisitos para inscribirse al apoyo de 3 mil 100 pesos

Las personas con discapacidad pueden solicitar la Pensión Bienestar de 3 mil 100 pesos: conoce los detalles y requisitos.

MÉXICOActualizado a
Pensión Bienestar 2024: cómo, cuándo y requisitos para inscribirse al apoyo de 3 mil 100 pesos
Foto: Secretaría del Bienestar

La Pensión Bienestar otorga apoyos económicos a diferentes sectores sociales, uno de los más destacados es el programa dirigido a las personas con discapacidad por un monto bimestral de 3 mil 100 pesos. En AS México te contamos cómo inscribirte y los requisitos que solicitan.

¿Cómo y cuándo inscribirse para recibir 3 mil 100 pesos?

¡Toma nota! Por el momento no hay ninguna convocatoria abierta para recibir nuevas solicitudes al programa de la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad, debido a que por la veda electoral y cuestiones políticas-electorales, todos los pagos e inscripciones han sido momentáneamente suspendido.

La reactivación de los mismos comenzará a habilitarse después de las elecciones del 2 de junio en México, es decir, que se prevé que la Secretaría del Bienestar comience a dar nuevas actualizaciones entre los meses de junio y julio.

TE PUEDE INTERESAR: Pensión ISSSTE 2024: cuándo depositan el pago de junio y calendario completo

Cabe recordar que la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad va dirigida a todos aquellos cuyas edades rondan entre los 30 y 64 años, asimismo, va dirigido a otros sectores vulnerables.

¿A quién va dirigida la Pensión para Personas con Discapacidad?

La Pensión Bienestar busca mejorar el ingreso monetario de las personas con discapacidad permanente que tienen niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas indígenas y afromexicanas que viven con discapacidad, para así eliminar la marginación, la discriminación y el racismo que enfrentan. Los sectores solicitantes son:

  • Niñas, niños y jóvenes de 0 a 29 años.
  • Personas de 30 a 64 años de edad que radiquen en comunidades indígenas o afromexicanas.
  • Personas con alto grado de marginación.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Pensión Bienestar 2024: cuándo cae el próximo pago de 6 mil pesos y calendario completo

¿Qué requisitos solicitan para inscribirse a la Pensión Bienestar?

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
  • CURP.
  • Acta de nacimiento legible.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses - teléfono, luz, gas, agua o predial).
  • Certificado de Discapacidad emitido por alguna institución pública de salud.
  • Teléfono de contacto.

Paso a paso para solicitar la Pensión de 3 mil 100 pesos

  • Acudir de manera presencial a uno de los 200 módulos que serán habilitados por la Secretaría del Bienestar.
  • Presentar su identificación oficial.
  • Llevar el comprobante de domicilio no mayor a tres meses, que afirme que actualmente radica en la Ciudad de México.
  • Llevar un certificado de discapacidad emitido por alguna institución pública.
  • Llevar el CURP, acta de nacimiento.
  • Dejar un teléfono de contacto personal.
  • Hacer el llenado de la solicitud.
  • Esperar a que el personal de la Secretaría de Bienestar realice una visita a su domicilio particular para una nueva entrevista.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas