SEGURIDAD

No se deben descuidar: revelan cuál es la nueva modalidad de fraude a los automovilistas

El mecanismo del fraude se activa cuando la persona escanea dicho código, el cual la dirige a una página web falsa que simula pertenecer al gobierno.

No se deben descuidar: revelan cuál es la nueva modalidad de fraude a los automovilistas
ANDRES PINA/ATON CHILE
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Una nueva modalidad de estafa ha sido detectada por la Policía Cibernética, la cual consiste en colocar papeles en el parabrisas de automóviles con el mensaje: “Vehículo e infracción. Usted se estacionó mal”. Esta falsa notificación, que aparenta ser una multa oficial, busca engañar a los conductores para que escaneen un código QR con su teléfono móvil.

El mecanismo del fraude se activa cuando la persona escanea dicho código, el cual la dirige a una página web falsa que simula pertenecer al gobierno. A través de este sitio fraudulento, los delincuentes roban información personal del usuario, como datos financieros o personales que pueden ser usados para suplantación de identidad o fraude digital.

Este tipo de engaño ha sido reportado en varios estados de la República y recientemente ha comenzado a presentarse también en la Ciudad de México. Por ello, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSC), a través de su Policía Cibernética, emitió una alerta a la ciudadanía para evitar caer en esta trampa.

No se deben descuidar: revelan cuál es la nueva modalidad de fraude a los automovilistas

El oficial Edmundo Daniel Silva explicó que esta forma de estafa no es nueva y que ya había sido identificada anteriormente gracias a denuncias en otras entidades. Ante ello, se lanzó una “ciberalerta” para advertir a los automovilistas que no deben escanear códigos QR sospechosos ni proporcionar información personal por medios no verificados.

Además, la SSC recomienda mantener la calma ante cualquier presunta infracción, no escanear documentos desconocidos y usar aplicaciones de antivirus y escáneres confiables que detecten sitios falsos. En caso de haber sido víctima, se sugiere denunciar de inmediato y proteger métodos de pago, como tarjetas bancarias.

Otra forma de fraude que ha comenzado a circular es el llamado “fraude del buen samaritano”. En este esquema, los delincuentes dañan un vehículo cuando su dueño no está presente y dejan una nota disculpándose, ofreciendo repararlo y proporcionando un número de contacto. Si el propietario llama, puede ser dirigido a sitios web falsos o dar datos que serán usados para extorsión o robo.

TE PUEDE INTERESAR: El histórico dato negativo que se ha vivido en 2025 en Edomex y no habla bien de la seguridad

Noticias relacionadas

Aunque esta estafa aún no ha sido registrada oficialmente en México, la Policía Cibernética advierte sobre su existencia en otros países y lanza recomendaciones preventivas: acudir primero a la aseguradora, no compartir información personal o bancaria con extraños, no seguir enlaces sospechosos y evitar compartir la ubicación. En muchos casos, esta táctica también puede derivar en extorsión, simulando incluso ser familiares de las víctimas.

No se deben descuidar: revelan cuál es la nueva modalidad de fraude a los automovilistas
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad