SALUD

No es el plátano: la fruta mexicana que se ha consolidado como gran fuente de hierro y vitamina K

En México, existe una fruta que destaca por su alto contenido de vitamina K, esencial para mantener una buena salud ósea y prevenir enfermedades cardiovasculares.

No es el plátano: la fruta mexicana que se ha consolidado como gran fuente de hierro y vitamina K
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Muchas personas buscan mantener una dieta saludable rica en vitaminas y fibras, recurriendo en algunos casos a suplementos alimenticios. Sin embargo, expertos en nutrición coinciden en que el consumo directo de frutas y verduras proporciona beneficios superiores, especialmente cuando se incorporan productos frescos de origen natural.

En México, existe una fruta que destaca por su alto contenido de vitamina K, esencial para mantener una buena salud ósea y prevenir enfermedades cardiovasculares. Por esta razón, tanto médicos como nutriólogos recomiendan incluir en la dieta diaria alimentos ricos en esta vitamina, y uno de ellos es conocido popularmente como el “tesoro mexicano”.

¿Cuál es la fruta considerada como el tesoro mexicano rico en vitamina K?

Se trata del nanche, también llamado nance o nanchi, una fruta pequeña de color amarillo con un perfil nutricional muy completo. De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el nanche es altamente valorado por sus beneficios a la salud, en especial por su aporte en vitamina K, que contribuye también a mejorar la salud digestiva.

No es el plátano: la fruta mexicana que se ha consolidado como gran fuente de hierro y vitamina K

Según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el consumo de nanche no solo proporciona vitamina K, sino también una buena dosis de fibra y carbohidratos, fortaleciendo así las defensas del cuerpo. Asimismo, aporta otras vitaminas esenciales como la C y la E, reforzando su valor nutricional.

El nanche (Byrsonima crassifolia) es originario de América Latina y está repleto de propiedades beneficiosas. Contiene vitamina A, calcio, hierro, fósforo y antioxidantes como compuestos fenólicos y carotenoides, que ayudan a combatir los radicales libres. Su contenido de fibra dietética mejora la digestión y puede reducir el colesterol, además de ser bajo en grasas y una fuente natural de energía.

No es el plátano: la fruta mexicana que se ha consolidado como gran fuente de hierro y vitamina K
Noticias relacionadas

Además de consumirse fresco, el nanche puede encontrarse en conservas, dulces, jugos y bebidas fermentadas como el vino de nanche. En la medicina tradicional, se utiliza para tratar problemas digestivos, fiebre o infecciones en la piel. Incluso se prepara en infusión para favorecer la digestión y su corteza se emplea en tés para aliviar resfriados, lo que lo convierte en un alimento sumamente recomendable.

No es el plátano: la fruta mexicana que se ha consolidado como gran fuente de hierro y vitamina K
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad