TRANSPORTE PÚBLICO

Ni uno, ni dos: estos son los días que tienes para usar el saldo de tu tarjeta del Metro antes de que expire

Esta tarjeta permite el acceso a diversos medios de transporte como Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, Tren Ligero y Ecobici.

Ni uno, ni dos: estos son los días que tienes para usar el saldo de tu tarjeta del Metro antes de que expire
Foto: Cortesía | Google
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La Tarjeta de Movilidad Integrada (MI) se ha convertido en un instrumento fundamental para quienes se trasladan sin efectivo por la Ciudad de México. Esta tarjeta permite el acceso a diversos medios de transporte como Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, Tren Ligero y Ecobici.

Sin embargo, algo que muchos usuarios desconocen es que el saldo en esta tarjeta tiene una vigencia limitada, y si no se utiliza dentro de cierto plazo, se pierde sin posibilidad de recuperación.

Ni uno, ni dos: estos son los días que tienes para usar el saldo de tu tarjeta del Metro antes de que expire
Foto: Cuartoscuro

El tiempo que dura el saldo en la Tarjeta MI

Según información del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, cada recarga realizada en la Tarjeta MI tiene una vigencia de 300 días naturales, es decir, incluye todos los días del año sin excluir fines de semana ni días festivos. Si al finalizar ese periodo el dinero no se ha utilizado, el saldo caduca y no puede recuperarse. Este límite aplica a cada recarga individual, no al total acumulado de la tarjeta.

Por ejemplo, si recargaste saldo el 1 de enero y no lo usaste para finales de octubre, esa cantidad se perderá. Si hiciste otra recarga diferente después, su fecha de caducidad será independiente. Es fundamental entender que el tiempo corre desde el momento de cada recarga, por lo que es recomendable evitar dejar dinero inactivo por largos periodos.

Ni uno, ni dos: estos son los días que tienes para usar el saldo de tu tarjeta del Metro antes de que expire
Foto: Cortesía | Google

Monto máximo de recarga

Además del tiempo de uso, también hay límites en los montos que se pueden recargar. Cada operación permite un máximo de 99 pesos, y el total acumulado en la tarjeta no puede superar los 500 pesos. Estas restricciones buscan proteger a los usuarios en caso de extravío, robo o vencimiento del saldo, y ayudan a que el sistema sea más fácil de gestionar para las autoridades de transporte.

¿Cómo saber cuánto saldo tienes?

Para consultar tu saldo, existen varias opciones: los torniquetes del Metro muestran el saldo al ingresar; las máquinas automáticas y taquillas también lo indican al recargar; y aplicaciones móviles como MercadoPago permiten escanear la tarjeta y visualizar el saldo disponible en tiempo real, además de facilitar la recarga desde el teléfono.

TE PUEDE INTERESAR: RTP inició una nueva ruta en CDMX y anuncia novedosos horarios y costo

¿Cómo pagar el Metro sin la Tarjeta MI?

Desde el 27 de septiembre, el Metro de la CDMX acepta pagos con tarjetas bancarias como Visa, Mastercard y American Express, tanto de crédito como débito. Esta alternativa ya está habilitada en todas las líneas, incluido el reciente caso de la Línea 12. El costo por viaje continúa siendo de 5 pesos, sin cargos adicionales al pagar con tarjeta.

Noticias relacionadas

Para no perder tu saldo, especialmente si usas el transporte público de forma ocasional, se recomienda no hacer recargas grandes, revisar el saldo periódicamente y usarlo dentro del plazo de 300 días. También puede ser útil establecer recordatorios y asegurarse de utilizar la tarjeta con cierta frecuencia, ya que el desuso prolongado también puede ocasionar que la tarjeta deje de funcionar por otros motivos operativos.

Ni uno, ni dos: estos son los días que tienes para usar el saldo de tu tarjeta del Metro antes de que expire
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad