Economía

Ni Slim, Ni Salinas, estas son las familias más ricas de Chihuahua: herencia, fortuna y empresas

Las familias Baeza, Terrazas y Almeida son las más ricas de Chihuahua. Conoce sus imperios empresariales, herencia y expansión internacional.

Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El norte de México juega un papel determinante gracias a su dinamismo industrial, exportador y comercial. Chihuahua, una de las entidades clave de esta región, ha logrado consolidarse como un motor financiero con impacto a nivel nacional e internacional. Su ubicación estratégica, junto a la frontera con Estados Unidos, ha favorecido el desarrollo de industrias que van desde la construcción hasta los alimentos.

En AS México te contamos quiénes son las familias más ricas de Chihuahua, aquellas que construyeron imperios empresariales capaces de trascender generaciones y que hoy tienen presencia tanto en el país como en el extranjero.

Chihuahua en el mapa económico

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Chihuahua es la novena entidad que más aporta al Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Una parte relevante proviene de exportaciones de autopartes, minerales y productos manufactureros, pero el crecimiento económico del estado también está vinculado a la visión de sus élites empresariales.

Detrás de ese dinamismo se encuentran tres familias que destacan por su capacidad de diversificar negocios, expandirse a nuevos mercados y sostener el control de sus compañías a lo largo de varias generaciones.

Familia Baeza: Grupo Bafar

El apellido Baeza es sinónimo de Grupo Bafar, una de las principales empresas mexicanas en la industria de alimentos cárnicos. Fundada por Eugenio Baeza Fares, la compañía es dueña de marcas reconocidas como Bafar, Parma, Sabori, Campestre y Montebello, con presencia en supermercados y cadenas comerciales de todo México.

Con más de 40 años de historia y más de 12 mil colaboradores, el grupo también se diversificó al sector inmobiliario mediante Fibra Nova, enfocada en bienes raíces industriales y comerciales. Los orígenes de esta familia se remontan a migrantes europeos y asiáticos que en el siglo XIX llegaron a Chihuahua y comenzaron en la ganadería, un antecedente que evolucionó hacia compañías como Abastecedora del Norte y Carnes Selectas Baeza.

Hoy, Eugenio Baeza mantiene el legado junto a su esposa María Emilia García Domínguez y sus cuatro hijas, quienes forman parte del entorno cercano de la empresa.

Familia Terrazas: Grupo Cementos de Chihuahua

La familia Terrazas es otro de los pilares empresariales del estado. Descendientes de Federico Terrazas Falomir, pionero de la industria cementera, fundaron en 1941 Cementos de Chihuahua, que en 1991 evolucionó hacia el actual Grupo Cementos de Chihuahua (GCC).

La compañía amplió su portafolio con concreto, agregados y soluciones para la construcción, expandiendo sus operaciones tanto en México como en Estados Unidos. Tras el fallecimiento de Federico Terrazas Torres en 2018, la dirección pasó a su hijo Federico Terrazas Becerra, consolidando la segunda generación de liderazgo.

Los demás descendientes, Carolina, Margarita y Leticia Terrazas, también han estado involucrados en el desarrollo del grupo, manteniendo la empresa como una de las más influyentes del sector.

Familia Almeida: Interceramic

El tercer apellido clave es Almeida, ligado a la creación de Interceramic, una de las compañías más importantes en la fabricación de losetas, pisos y recubrimientos cerámicos en América del Norte.

La historia inició con Óscar Almeida Chabre, quien transformó una ladrillera en una fábrica de cerámica de alta calidad. Formalmente constituida en 1978, la empresa fue consolidada por Víctor David Almeida García, actual director general desde 1982, quien impulsó la internacionalización con plantas productivas tanto en Chihuahua como en Texas.

En 2022, Interceramic reportó ingresos por más de 3,543 millones de pesos, cifra que refleja su crecimiento constante. La compañía se mantiene en manos de la familia: Silvia Esther Almeida García y Víctor Esteban Almeida Jones, hermana e hijo del director general, participan en el consejo de administración.

Noticias relacionadas

Las familias Baeza, Terrazas y Almeida representan la cúspide del poder económico en Chihuahua. Sus empresas no solo son líderes en alimentos, construcción y cerámica, también reflejan el espíritu emprendedor del norte de México, capaz de generar riqueza, empleo e innovación con proyección internacional.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Lo más visto

Más noticias