Pensiones

Aguinaldo INAPAM 2025: cuándo se entrega, quiénes lo recibirán y cuánto cobrarán adultos mayores

El aguinaldo INAPAM 2025 será para adultos mayores inscritos en Vinculación Productiva. Se entregará antes del 20 de diciembre y equivale a 15 días de salario.

Aguinaldo INAPAM 2025: cuándo se entrega, quiénes lo recibirán y cuánto cobrarán adultos mayores
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

El aguinaldo es una prestación de ley que también aplica para adultos mayores inscritos en el programa de Vinculación Productiva del INAPAM. Este esquema busca integrar a personas de 60 años o más en empleos formales o actividades voluntarias, otorgándoles ingresos, seguridad social y beneficios adicionales, entre ellos el pago de aguinaldo en diciembre.

En AS México te explicamos cómo funciona este apoyo, quiénes podrán recibirlo en 2025 y cuáles son los requisitos para acceder al programa.

¿Qué es Vinculación Productiva del INAPAM?

Se trata de una iniciativa que promueve la inclusión laboral y social de los adultos mayores. Al incorporarse a empresas o instituciones participantes, los beneficiarios reciben un sueldo base, prestaciones de ley y la oportunidad de mantenerse activos.

A diferencia de la Pensión del Bienestar, que se entrega de manera universal a personas mayores de 65 años, este apoyo está ligado directamente a la actividad laboral. Solo quienes formen parte de Vinculación Productiva tienen derecho al aguinaldo, lo que fomenta tanto la estabilidad económica como la integración social.

¿Quiénes recibirán el aguinaldo en 2025?

El beneficio está dirigido a adultos mayores de 60 años o más que cuenten con su credencial INAPAM vigente y estén formalmente inscritos en el programa de Vinculación Productiva.

Estos participantes son canalizados por promotores del Instituto hacia espacios laborales o voluntarios, lo que les permite acceder a las prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo.

¿Cuánto dinero recibirán los beneficiarios?

El aguinaldo INAPAM 2025 equivale a por lo menos 15 días de salario, de acuerdo con lo estipulado en la legislación laboral. El monto exacto dependerá de las condiciones del empleo o la empresa donde se encuentre inscrito el beneficiario.

Este pago deberá realizarse antes del 20 de diciembre de 2025, con la intención de que los adultos mayores cuenten con un ingreso extra en la temporada decembrina.

Requisitos para registrarse en el programa

Quienes aún no formen parte de Vinculación Productiva pueden solicitar su inscripción en una oficina del INAPAM. Los documentos y condiciones que deben cumplir son:

  • Tener 60 años cumplidos o más.
  • Presentar credencial INAPAM vigente.
  • Entregar una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet del IMSS/ISSSTE).
  • Proporcionar CURP.
  • Presentar comprobante de domicilio reciente.
  • Entregar dos fotografías tamaño infantil.

Una vez entregada la documentación, se realiza una entrevista inicial con un promotor. Posteriormente, el adulto mayor puede ser canalizado a una empresa o institución donde comience a trabajar o a realizar actividades voluntarias con derecho a sueldo, prestaciones y aguinaldo.

Noticias relacionadas

El aguinaldo del INAPAM representa un complemento importante para la economía de quienes aún se mantienen activos en el mercado laboral. Además de brindar seguridad económica, fortalece su inclusión social y fomenta la participación productiva de las personas mayores en México.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad