VIRAL

Ni la guayaba, ni el aguacate: la cotizada fruta mexicana que embellece la piel y cuida el sistema inmune

El mamey, una fruta tropical originaria de México, destaca por su sabor dulce, textura cremosa y versatilidad en la cocina.

Ni la guayaba, ni el aguacate: la cotizada fruta mexicana que embellece la piel y cuida el sistema inmune
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El mamey es una fruta tropical originaria de México que se caracteriza por su forma ovalada, cáscara áspera y pulpa rojiza de sabor dulce. Pertenece a la familia del zapote y es conocido por su alto contenido de proteínas, sodio, potasio e hidratos de carbono, que promueven la producción de colágeno.

El mamey se cultiva en diversas regiones tropicales de México, siendo Yucatán el principal productor a nivel nacional, seguido por Guerrero y Veracruz. Su nombre en náhuatl, tetzontzapotl, hace referencia a su parecido con el color de la piedra tezontle.

Ni la guayaba, ni el aguacate: la cotizada fruta mexicana que embellece la piel y cuida el sistema inmune

Esta fruta es rica en agua, carbohidratos, vitaminas A y C, calcio, hierro y fósforo. Su color característico se debe a su alto contenido de carotenos, antioxidantes que protegen las células y fortalecen el sistema inmunológico.

El mamey tiene diversos usos medicinales, desde tratar problemas oculares y digestivos hasta aliviar dolores musculares y reumáticos. El aceite extraído de su semilla se utiliza en cosmética para favorecer el crecimiento de las pestañas.

Ni la guayaba, ni el aguacate: la cotizada fruta mexicana que embellece la piel y cuida el sistema inmune

En la gastronomía, el mamey es una fruta muy versátil, utilizada para preparar helados, dulces, licuados y postres. Su fibra promueve la salud digestiva, su vitamina C fortalece el sistema inmunológico, sus antioxidantes mantienen la piel sana y su potasio regula la presión arterial.

TE PUEDE INTERESAR: Ni la lavadora, ni el microondas: revelan cuál es el electrodoméstico que más incendios y muertes causa

Noticias relacionadas

Con la llegada del calor, una excelente manera de disfrutar el mamey es preparando helado casero. La receta incluye mamey maduro, leche condensada, crema para batir y extracto de vainilla, resultando en un postre cremoso y refrescante.

Ni la guayaba, ni el aguacate: la cotizada fruta mexicana que embellece la piel y cuida el sistema inmune
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad