Ni 5 mil, ni 20 mil pesos: este es el monto mínimo de la pensión del IMSS
Esta es la cantidad mínima que los pensionados del IMSS reciben, bajo la Ley del 73.


En México, miles de personas dependen de una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras haber cumplido con su vida laboral o por enfrentar una condición de salud que les impide seguir trabajando. La cantidad que reciben cada mes está determinada por distintos factores, incluyendo la ley que regía al momento en que comenzaron a cotizar.
Particularmente, la Ley del 73, vigente para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997, contempla ciertas condiciones más favorables respecto a las pensiones. Uno de sus beneficios clave es el monto mínimo garantizado, que cada año se ajusta de acuerdo con el salario mínimo vigente y la inflación.
¿Qué es una pensión del IMSS y quiénes pueden acceder a ella?
La pensión del IMSS es una prestación económica que se otorga a trabajadores asegurados en caso de vejez, accidente de trabajo, enfermedad o fallecimiento. Además, en caso de muerte del asegurado, sus beneficiarios (como cónyuge, hijos o padres) también pueden acceder a este apoyo económico, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social.
Las pensiones del IMSS se clasifican principalmente en tres tipos:
- Por edad avanzada o vejez.
- Por riesgos de trabajo o enfermedades generales.
- Para beneficiarios tras el fallecimiento del trabajador o pensionado.
Te puede interesar: ¿Adiós a la Pensión IMSS?: los adultos mayores se quedarían sin ella a partir de ese año

¿Qué es la Ley del 73 y a quién beneficia?
La Ley del Seguro Social de 1973 está dirigida a quienes empezaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. Esta norma establece condiciones específicas para calcular las pensiones, como tomar en cuenta el promedio salarial de los últimos cinco años trabajados y el número total de semanas cotizadas.
A diferencia de la ley vigente desde 1997, la del 73 puede resultar más favorable en ciertos aspectos, como el monto mínimo de pensión garantizada, que se actualiza año con año.
¿Cuál es el monto mínimo de pensión del IMSS en 2025?
El IMSS tiene la obligación legal de no otorgar pensiones por debajo del salario mínimo vigente. Para 2025, la pensión mínima bajo la Ley 73 es de 9,407 pesos mensuales, aunque este monto puede aumentar ligeramente con ajustes por inflación.
Esto significa que ningún pensionado amparado por esta ley recibirá menos de esa cantidad, asegurando así una base económica mínima para cubrir sus necesidades.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos