Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Última hora

Muere Isabel Miranda de Wallace, fundadora de ‘Alto al Secuestro’ a los 73 años: quién era y de qué falleció

La activista Isabel Miranda de Wallace falleció este 8 de marzo a la edad de 73 años; estaba internada en el Hospital ABC de Santa Fe.

Muere Isabel Miranda de Wallace, fundadora de ‘Alto al Secuestro’ a los 73 años: quién era y de qué falleció
Foto: Cuartoscuro
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

¡De última hora! Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización Alto al Secuestro, falleció a los 73 años de edad. La noticia fue dada a conocer la tarde de hoy sábado 8 de marzo del 2025; hasta el momento se sabe que la activista habría muerto al interior del Hospital ABC de Santa Fe en Ciudad de México.

¿De qué murió Isabel Miranda de Wallace?

De acuerdo con información de ‘Milenio Televisión’, Miranda de Wallace, habría fallecido por complicaciones derivadas de una intervención quirúrgica a la que se sometió. En tanto, detalles de medios nacionales destacan que la activista estaba internada en el Hospital ABC desde hace varios días.

¿Quién era Isabel Miranda de Wallace?

María Isabel Miranda Torres, mejor conocida en la sociedad mexicana como Isabel Miranda de Wallace nació en la Ciudad de México un 27 de mayo de 1951; se convirtió en activista y presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro, organización que tomó gran notoriedad en el año 2005, tras la lamentable desaparición de sus hijo Hugo Alberto Wallace.

El caso de su hijo la obligó a fundar ‘Alto al Secuestro’, cuyo objetivo fue crear una campaña y movilizaciones para encontrar a su hijo, quien fue secuestrado y luego hallado sin vida. A partir de este suceso, Miranda de Wallace, impulsó reformas y convirtió en promotora para castigar el secuestro en México, toda vez, que en el caso de su hijo encontró una serie de irregularidades que la hicieron ver más allá de su situación.

TE PUEDE INTERESAR: Un Día Sin Mujeres 2025: origen, significado y por qué se hace el paro nacional el 9 de marzo en México

Isabel Miranda de Wallace ganó el Premio Nacional de Derechos Humanos en el año 2010, fue el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, quien le entregó su premio. También fungió otros papeles como: conferencista, e integró el Comité Especial de Seguimiento y Evaluación de la Estrategia Nacional Antisecuestro.

En el año 2012, fue presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) como candidata a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF) para el periodo 2012-2018.

¿Qué pasó con el hijo de Isabel Miranda de Wallace?

El 11 de julio del 2005 se registró un caso mediático en México, tras darse a conocer el secuestro y asesinato del empresario de 38 años de edad, Hugo Alberto Wallace Miranda, hijo de Isabel Miranda de Wallace. Tras darse a conocer el suceso, Miranda de Wallace inició movilizaciones y una campaña mediática para exigir a las autoridades la aparición de su hijo.

Noticias relacionadas

La entonces Procuraduría General de la República (PGR) reveló que en sus investigaciones había identificado a seis personas como las responsables del secuestro y asesinato del empresario, quienes, de acuerdo con la versión oficial habrían pedido un rescate de 950 mil dólares. Entre los años 2006 y 2010, la autoridad mexicana informó que detuvieron a: Tony y Alberto Castillo, César Freyre Morales, y Juana Hilda González.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad