Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
CLIMA

Monzón mexicano: cuándo comenzará la nueva onda tropical y cuáles son las previsiones

El Monzón Mexicano prevalecerá en tierras aztecas acompañado de lluvias intensas, mientras que la Onda Tropical 10 generará precipitaciones.

Monzón mexicano: cuándo comenzará la nueva onda tropical y cuáles son las previsiones
Foto: Cuartoscuro
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

El Monzón Mexicano seguirá provocando lluvias intensas en gran parte del territorio mexicano para las próximas horas, en AS México te contamos las previsiones que se esperan y cuándo llegará la nueva onda tropical que también generará precipitaciones.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Monzón Mexicano propiciará lluvias puntuales fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango. Asimismo, la llegada de un canal de baja presión en el occidente hasta el centro de México, así como l ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México provocará lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

¿Qué es el Monzón Mexicano?

La palabra “Monzón” viene del término árabe “mausim” que significa “estación”; se origina por el cambio de estacional en una determinada región con motivo de la dirección de los vientos cálidos y húmedos entre el continente y el océano del Atlántico y del golfo de México, así como del Pacífico y el golfo de California, que colindan con tierras aztecas.

¡El Dato! A nivel internacional las autoridades meteorológicas han identificado cuatro regiones que registran circulaciones monzónicas, las cuales son: suroeste de Asia y Océano Índico, Australia y la Polinesia, África noroccidental y el Atlántico oriental. Además de la zona del noroeste de México y occidente y suroeste de Estados Unidos de América.

TE PUEDE INTERESAR: Tormenta Tropical Eugene 2023: trayectoria y estados afectados con lluvias fuertes

Estados que esperan lluvias intensas en México

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos: Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco y Campeche.
  • Lluvias aisladas: Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tlaxcala, Morelos, Yucatán y Quintana Roo.

¿Cuándo llega la nueva onda tropical a México?

Noticias relacionadas

¡Ya está en México! La nueva onda tropical número 10 llegó a tierras mexicanas desde hace unas horas, se espera que se desplace sobre el sureste y el oriente del territorio nacional, que en interacción con la entrada de humedad del Mar Caribe, ocasionarán lluvias muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, así como chubascos en Campeche, Tabasco y Veracruz, y lluvias aisladas en Quintana Roo y Yucatán.

Recomendaciones por lluvias intensas

  • Utilizar porta paraguas o impermeable
  • Utilizar el líquido de la lluvia para regar las plantas
  • No verter grasa ni basura en los drenajes de la ciudad de México
  • Precaución ante la caída de árboles, ramas o lonas publicitarias
  • Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana.
  • Usar crema la hidratar y proteger la piel.
  • Utilizar calentadores
  • Utilizar chimeneas para mantener una ventilación adecuada.

Estados que esperan altas temperaturas en México

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Nuevo León y Tamaulipas.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Durango, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo (norte), Puebla (norte), Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro.

TE PUEDE INTERESAR: Huracán Dora evoluciona a categoría 2: ¿en qué estados lloverá y dónde se localiza?

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad