W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MARCHA LGBT 2024

Marcha LGBT en CDMX 2024: cuáles son los contingentes participantes y ruta completa

Consulta la lista completa de los contingentes participantes para la Marcha LGBT en CDMX del sábado 29 de junio del 2024.

MÉXICOActualizado a
Marcha LGBT en CDMX 2024: cuáles son los contingentes participantes y ruta completa
Foto: Cuartoscuro

La Marcha del Orgullo LGBTQ+ en la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 29 de junio, para la edición XLVI se contempla la participación de diversos contingentes que desfilarán sobre Paseo de la Reforma para conmemorar esta fecha. En AS México conoce la ruta completa.

¿Cuáles son los contingentes participantes?

Los organizadores de la Marcha LGBTQ+ informaron que para este 2024, se prevé un coordinación con los contingentes con la finalidad de brindar un espacio seguro a todas las personas de integran la comunidad, así como sus aliados.

El acomodo de los contingentes que darán su banderazo de salida el próximo 29 de junio desde el Ángel de la Independencia va de la siguiente forma:

  • 1.- Organizaciones que trabajan y/o dan seguimiento a casos de asesinatos, desaparición y discursos de odio
  • 2.- Población con discapacidad
  • 3.- Población Trans y no binaria
  • 4.- Contingente de organizaciones de la sociedad civil
  • 5.- Contingente de Estados de la República Mexicana
  • 6.- Contingentes estudiantiles
  • 7.- Contingentes artísticos y de entretenimiento
  • 8.- Contingentes de sindicatos
  • 9.- Contingentes de organizaciones políticas
  • 10.- Sociedad civil en general
  • 11.- Contingente de empresas a pie

TE PUEDE INTERESAR: Marcha LGBT CDMX 2024: cuándo es, a qué hora inicia y ruta del desfile por el Día del Orgullo

Ruta completa de la Marcha LGBT en CDMX

En la convocatoria de la Marcha LGBT se detalla que los carros alegóricos podrán iniciar el desfile desde el Ángel de la Independencia y acompañar el recorrido hasta Eje Central, en ese punto, los, las y les participantes deberán abandonar sus autos para continuar a pie y poder llegar a la Plaza de la Constitución.

TAMBIÉN PUEDES LEER: IPN celebra el Orgullo LGBT con ciclo de cine gratis ‘Rainbow Love’: conoce la cartelera Pride 2024

La ruta que tendrá la Marcha será:

  • Ángel de la Independencia - inicio del desfile
  • Paseo de la Reforma
  • Avenida Juárez
  • Eje central
  • Calle 5 de Mayo
  • Zócalo capitalino - fin del desfile

¡Ojo! Por primera vez en la realización de la Marcha LGBTQ+ en la Ciudad de México se dedicará un silencio especial para las víctimas de crímenes de odio y en apoyo a familiares y amistades. Las dos paradas serán en la Glorieta de las Mujeres que Luchan y en el Antimonumento de los 43.

Al finalizar el silencio en la segunda parada que será el Antimonumento de los 43, los organizadores invitan a las personas participantes a gritar, aplaudir y encender la música, así como todo el ruido posible para unirse al acto de, que las voces de las víctimas no serán “silenciadas”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas