Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola

Nacional

Los pensionados y jubilados que sí recibirán aguinaldo en México: fechas clave y montos a beneficiarios

Los pensionados de la Ley 73 reciben el pago de aguinaldo en México y los jubilados del ISSSTE cobran dos depósitos de esta prestación.

México
Los pensionados y jubilados que sí recibirán aguinaldo en México: fechas clave y montos a beneficiarios
Foto: Cortesía | Google

El pago del aguinaldo forma parte de las prestaciones laborales que deben entregar las empresas a sus trabajadores cuyos regímenes son formales y ante la Ley Federal del Trabajo (LFT), en AS México te contamos quiénes son los pensionados y jubilados que podrán cobrar esta prestación para este 2024.

El aguinaldo es un pago obligatorio que los patrones deben darle a los empleados en el mes de diciembre como un derecho ante la ley y este no puede ser rechazado por el trabajador. El pago adicional es una remuneración de las 12 mensualidades del año y se establece en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

Ésta prestación laboral también la tienen que recibir de forma obligatoria las personas pensionadas o jubiladas ante el Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); se divide en dos, una parte se otorga en noviembre y el resto en enero.

¿Quiénes deben de recibir el pago del aguinaldo en México?

Es importante que tengas que presente que las y los trabajadores que tienen una relación laboral subordinada con una empresa o su empleador tiene el derecho a recibir el pago del aguinaldo, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

De acuerdo con la reforma a la Ley Federal del Trabajo de 1970 en México; “Aquellos que no hayan completado un año de servicio, independientemente de estar o no laborando en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a recibir la parte proporcional del mismo, de acuerdo con el tiempo trabajado, cualquiera que este sea”.

TE PUEDE INTERESAR: Adiós a la jubilación a los 68 años, esta es la nueva edad para jubilarse en México

¿Quiénes son los pensionados y jubilados que reciben aguinaldo este 2024?

¡Toma nota! Los pensionados con la Ley 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibieron su pago de aguinaldo el pasado viernes 1 de diciembre; “como pensionado(a) por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez bajo el amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997, tienes derecho a recibir un aguinaldo anual que equivale a una mensualidad de la cuantía de tu pensión”, refiere el IMSS.

En tanto, los jubilados con el Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibirán este 2024 un aguinaldo que se dividirá en dos partes, la primera fue depositada en noviembre y la segunda esta programada para el 2 de enero del 2025.

¿De cuánto es el monto del pago de aguinaldo que recibirán los pensionados?

En la Ley Federal del Trabajo (LFT) se establece que el aguinaldo es una prestación que todo trabajador en activo o jubilado/pensionado debe tener por trabajar en el sector formal mexicano, ahora bien, los empleados que se encuentran trabajando en activo reciben un equivalente a 15 días de salario, mientras que los jubilados o pensionados les corresponde una mensualidad de la cuantía de su pensión.

¿Hasta cuándo pueden dar el aguinaldo y fechas clave?

El artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo señala que el pago del aguinaldo es un derecho y se debe recibir a más tardar el 20 de diciembre de cada año y deberá ser de 15 días de salario como mínimo. “Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, como mínimo”, se lee en la ley.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas