Economía

Los motivos por los que Trump ha paralizado los aranceles en México y cuándo podrían entrar en vigor

Conoce los principales motivos por los que Trump excluyó a México de la imposición de aranceles universales y recíprocos que afectarán a más de 60 naciones.

Los motivos por los que Trump ha paralizado los aranceles en México y cuándo podrían entrar en vigor
Foto: Patrick T. Fallon/AFP/Getty Images }
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Donald Trump, presidente de Estados Unidos proclamó al 2 de abril como “Día de la Liberación en Estados Unidos” y anunció una serie de medidas arancelarias en contra de más de 60 naciones. Impuso un 10% a las importaciones de aranceles universales, así como aranceles recíprocos individuales para decenas de naciones; esta medida entrará en vigor a partir del viernes 5 de abril y desde el 9 de abril próximo, los países con mayores déficits comerciales como China e India verán su aplicación oficial.

Los motivos por los que Trump ha paralizado los aranceles en México

Tras el anuncio de las nuevas medidas arancelarias que entrarán en vigor en pocas horas, el republicano estadounidense omitió de impuestos a México y Canadá, tanto de los aranceles universales como de los recíprocos, debido a que actualmente hay ordenes de por medio respecto a la emergencia por fentalino y migración acordadas bajo los lineamientos de la Ley de Facultades Económicas en Caso de Emergencia Internacional (IEEPA).

Lo que significa que todos los productos que integran el T-MEC por ahora están libres de aranceles, mientras que los que no forman parte de este listado sí tienen que pagar una tarifa del 25%. Es importante tomar en cuenta, que de acuerdo con la Casa Blanca que en el momento en que sea retirada la orden de emergencia sobre fentanilo y migración, entonces a México se le impondrá un arancel recíproco del 12%.

TE PUEDE INTERESAR: El producto al que Trump impondrá un arancel del 25%: será a partir del viernes y México podrá verse muy afectado

Los motivos por los que Trump ha paralizado los aranceles en México y cuándo podrían entrar en vigor
Mario Guerrero

Tomando en cuenta lo anterior, por ahora la economía mexicana no se verá tan golpeada por la imposición de aranceles en sus exportaciones, sin embargo, existen otros impuestos que sí impactarán a partir de abril del 2025, como:

  • Arancel del 25% para el acero y aluminio.
  • Arancel del 25% para todos los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos. (entra en vigor el 3 de abril del 2025)
  • Arancel del 25% para bienes enviados fuera del T-MEC.

¿Qué significa para México ser excluidos de los aranceles de Trump?

Gabriela Siller, directora de Análisis de Banco Base, expresó que ahora que Estados Unidos excluyó a México de la imposición de algunos aranceles sería el momento adecuado para incrementar las exportaciones que son enviadas a Estados Unidos bajo el acuerdo del T-MEC, así como incrementar el contenido regional. Hasta ahora el T-MEC ha resultado para México un buen “caparazón” ante las medidas arancelarias de Trump

Noticias relacionadas

La Casa Blanca informó que las medidas arancelarias a nivel global transformarán la economía de Estados Unidos, con un crecimiento del PIB de hasta 728 mil millones de dólares, e implicará la creación de 2.8 millones de empleos, y un nuevo ingreso en los hogares estadounidenses del 5.7 por ciento.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad