El producto al que Trump impondrá un arancel del 25%: será a partir del viernes y México podrá verse muy afectado
La imposición del 25% de aranceles a las latas de aluminio entrará en vigor el viernes 4 de abril del 2025 y así afectará a México.


El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que el Gobierno liderado por Donald Trump, impondrá un 25% de aranceles a todas las latas de aluminio que son utilizadas para envasar cerveza, afectando directamente a países como México, Canadá, Alemania, China y Francia, de acuerdo con datos proporcionados por el Observatory of Economic Complexity (OEC).
La OEC reveló que en el año 2023, Estados Unidos se convirtió en el quinto socio mundial que más importó latas de aluminio por un valor de 411 millones de dólares, y sus principales proveedores fueron México con 169 millones de dólares, así como:
- Canadá - 55 millones
- Alemania - 28.3 millones
- China - 24.2 millones
- Francia - 19,3 millones
Ahora bien, desde el pasado 20 de enero del 2025, con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, se han aprobado múltiples aranceles con el argumento de terminar con los “déficits comerciales” para colocar como prioridad a Estados Unidos. ¡El Dato! Este 2 de abril, el republicano bautizó a esta fecha como el “día de la liberación en Estados Unidos”, esto, luego de anunciar diversos impuestos globales, desde aranceles recíprocos, hasta aranceles universales.
TE PUEDE INTERESAR: El aviso definitivo del SAT para las personas que prestan su tarjeta de crédito: tendrían estas multas y consecuencias

¿Cuándo entra en vigor el arancel a las latas de aluminio?
¡Atención! El Departamento de Comercio de Estados Unidos confirmó que el 25% de aranceles a las latas de aluminio entrarán en vigor a partir de las 12:01 horas de este viernes 4 de abril del 2025. El impuesto estaría provocando complejidades para diversos productos, entre ellos, las latas de cerveza que diariamente entran a esta nación, así como a todas las latas vacías.
Cabe señalar, que este nuevo arancel se une al ya impuesto el pasado 12 de marzo del 2025, a las importaciones de acero y aluminio. En este impuesto, las naciones más afectadas fueron Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam, Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China. Asimismo, Canadá fue el más perjudicado debido a que era el proveedor principal de estos metales.
¡El Dato! Cifras del Departamento de Comercio de Estados Unidos confirman que “la cerveza mexicana” fue uno de los productos más importados a USA durante la primera mitad del 2024, siendo el 83.9%, generando entre enero y junio del año pasado la cantidad de 3 mi 887 millones de dólares. Es importante destacar que durante estos seis meses la cerveza mexicana fue importada en diversas presentaciones, como latas de aluminio y botellas de vidrio.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos