Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola

ACTUALIDAD

Ley Minera: Diputados la aprueban en lo general y particular

En lo general y particular legisladores de Morena, PT, PVEM y MC aprueban las reformas a la Ley Minera; pasa al Senado.

Ley Minera: Diputados la aprueban en lo general y particular

Legisladores de la Cámara de Diputados aprobaron la tarde de este lunes 18 de abril, las reformas a la Ley Minera en lo general y particular; ahora fue turnada al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Con la ausencia del legisladores del PAN, PRI y PRD, las bancadas del Morena, Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Ciudadano (MC) fue aprobada la iniciativa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Los votos cumulados fueron 275 a favor, 24 en contra y 187 abstenciones.

¿Qué artículos se reformaron en la Ley Minera?

El artículo 1 de la Ley Minera, estableciendo que se cree un organismo público descentralizado con la finalidad de ejercer la exploración, explotación y el aprovechamiento del litio, todo ello bajo los términos del artículo 10 que es corresponder al Ejecutivo Federal.

El artículo 5 también podría ser reformado y en este se pretende una utilidad pública para la exploración, explotación y aprovechamiento del litio, con el objetivo de que este mineral no cuente con concesiones, licencias, contratos, permisos. “Se declara de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento del litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos, asignaciones o autorizaciones en la materia. Serán consideradas zonas de reserva minera aquellas en que haya yacimientos de litio”, menciona la propuesta.

En el artículo 9 se pretende que el Servicio Geológico Mexicano auxilié al organismo descentralizado para ubicar y reconocer las áreas geológicas en las que se hallen reservas, explotación del litio, así como sus diversas cadenas de valor, de tal forma que garantice y proteja la salud de los habitantes de México.

Para el artículo 10 se propone que el organismo público descentralizado pueda operar el litio de la forma en que lo decida el Ejecutivo Federal y este sólo podrá ser utilizado por personas físicas de nacionalidad mexicana de acuerdo a los permisos de la Secretaría de Economía.

¿Qué reconoce la Ley Minera en caso de ser aprobada en el Senado?

Reconoce que el litio es patrimonio de la nación y su exploración, explotación y aprovechamiento se reserva para beneficio exclusivo del pueblo de México. Las cadenas de valor económico del litio se administrarán y controlarán por la nación, a través del organismo público señalado en el artículo 10 de la Ley.

El documento declara de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento del litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos, asignaciones o autorizaciones en la materia. Serán consideradas zonas de reserva minera aquellas en que haya yacimientos de litio.

¿Cuáles son las atribuciones que le permitirían a AMLO?

El Ejecutivo Federal, dentro de los 90 días hábiles posteriores a la entrada en vigor del presente decreto, emitirá, conforme a la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, el instrumento de creación del organismo público descentralizado.

Te puede interesar: AMLO busca nacionalizar el litio, tras “acto de traición” de legisladores “vendepatrias”