La gran noticia que dio Sheinbaum a estos pensionados IMSS e ISSSTE: su pensión podría crecer
La Presidenta de México recordó que, gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar, los jubilados que reciben su pensión del IMSS e ISSSTE tienen la posibilidad

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que, gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar, los jubilados que reciben su pensión del IMSS e ISSSTE tienen la posibilidad de alcanzar un monto equivalente al 100% del salario con el que cotizaron antes de su retiro laboral. Este fondo añade un complemento a la pensión mensual, cuyo monto se calcula según la diferencia para alcanzar el tope establecido.
Tradicionalmente, los trabajadores que se jubilan bajo los esquemas del IMSS e ISSSTE no suelen recibir una pensión equivalente al total de su último salario activo. Sin embargo, el Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado en 2024 durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, busca cambiar esta realidad, permitiendo a los jubilados acceder a un ingreso más cercano a su salario previo al retiro.

La presidenta Sheinbaum explicó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar funciona como un complemento a la pensión que los trabajadores recibirían de acuerdo con sus cuentas individualizadas. Este mecanismo garantiza que, hasta el límite del salario medio registrado ante el IMSS, que actualmente se sitúa en 17 mil 364 pesos, los jubilados puedan alcanzar el 100% de su último salario.
Es importante destacar que este beneficio no se limita únicamente a los trabajadores afiliados al IMSS, sino que también está disponible para aquellos que cotizaron ante el ISSSTE. La presidenta Sheinbaum hizo hincapié en este punto, señalando que esta información no siempre ha sido ampliamente conocida entre los trabajadores del sector público.
Requisitos
Para poder ser beneficiario del Fondo de Pensiones para el Bienestar en 2025, los trabajadores deben cumplir con una serie de requisitos específicos. Estos incluyen tener 65 años o más, jubilarse a partir del 1 de julio de 2024, contar con las semanas de cotización necesarias y tener acceso a una pensión menor o igual a 16 mil 777.67 pesos mensuales.
TE PUEDE INTERESAR: Todo sobre la jubilación en México: edad oficial y requisitos a cumplir en 2025 que debes saber
Adicionalmente, los trabajadores del IMSS deben haber cotizado bajo la Ley del 97 o el Régimen de Afores, mientras que los afiliados al ISSSTE deben haber cotizado en el Régimen de Cuentas Individuales, establecido en la Ley del ISSSTE de 2007. El cumplimiento de estos criterios es fundamental para acceder al complemento de la pensión.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos