Trabajo

La fecha límite para recibir el pago de las utilidades 2025: ¿quiénes tienen derecho a recibirlas y qué pasa si no se pagan?

Los trabajadores que se rigen con la Ley Federal del Trabajo recibirán entre el 1 de abril al 30 de mayo del 2025, su pago correspondiente a las utilidades del período pasado.

La fecha límite para recibir el pago de las utilidades 2025: ¿quiénes tienen derecho a recibirlas y qué pasa si no se pagan?
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

El reparto de utilidades es un derecho que tienen la mayoría de los trabajadores en México, mismo que esta instaurado en la Constitución Mexicana y la Ley Federal del Trabajo (LFT), en la que se establece que una parte de los empleados tienen el derecho de recibir una parte de las ganancias de la empresa para la que laboran.

¿Cuándo se pagan y fecha límite de las utilidades este 2025?

La Ley Federal del Trabajo señala que el pago de utilidades para este 2025, tiene que cubrirse para las empresas del 1 de abril al 30 de mayo, mientras que para las personas físicas hay un periodo que va del 1 de mayo a 29 de junio.

¿Cuál es el monto que me toca del pago de utilidades este 2025?

Los trabajadores participarán en las utilidades del patrón de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas, el cual es del 10% de las utilidades netas.

La utilidad repartible se dividirá en dos partes iguales; la primera parte se repartirá por igual entre todos los trabajadores, tomando en consideración el número de días trabajados por cada uno en el año, independientemente del monto de los salarios, mientras que la segunda se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados por el trabajo prestado durante el año.

La fecha límite para recibir el pago de las utilidades 2025: ¿quiénes tienen derecho a recibirlas y qué pasa si no se pagan?
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

¿Qué es el reparto de utilidades?

Es un derecho constitucional que tienen los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o un patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado. La distribución del pago se determina de acuerdo al número de horas laboradas por el empleado en los que se incluye también a las incapacidades, periodos de maternidad, vacaciones, permisos y feriados, otro factor que determina el pago es el nivel de ingresos y en sí la empresa tiene la obligación de dar el 10 por ciento, de acuerdo a las horas y el sueldo.

¿Qué pasa si no recibo mi pago?

Noticias relacionadas

Cabe señalar que si no recibes tu pago de utilidades puedes hacer una denuncia ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), pues en caso de que la empresa no cumpla con esta obligación podría enfrentarse a una multa que va desde 50 hasta 5 mil días de salario mínimo.

La fecha límite para recibir el pago de las utilidades 2025: ¿quiénes tienen derecho a recibirlas y qué pasa si no se pagan?
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad