SALUD

IMSS Bienestar 2023: ¿qué es, cómo tramitar la credencial y requisitos?

El IMSS- Bienestar anunció el proceso y requisitos que de necesitan para iniciar la credencialización en Nayarit, Tlaxcala, Campeche, Baja California Sur y Colima.

IMSS Bienestar 2023: ¿qué es, cómo tramitar la credencial y requisitos?
Foto: Cuartoscuro
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
MÉXICO Actualizado a

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció el inicio del proceso de credencialización con el Gobierno de México para crear el IMSS-Bienestar, cuya finalidad es facilitar el acceso a la atención médica para aquellas personas que no cuentan con seguridad social y así garantizar a las y los mexicanos una atenciín médica.

¿De qué trata el IMSS Bienestar?

El IMSS- Bienestar existe desde hace más de 40 años y nació por un programa del Gobierno Federal, su administración la lleva el instituto, cuyo objetivo es brindar cobertura de salud a todas las personas que no cuentan con seguridad social, enfocándose principalmente en aquellos que viven en comunidades rurales o urbanas marginadas.

Inicia credencialización del IMSS- Bienestar

Ya comenzó la primera fase de prerregistro para la población sin seguridad social en los estados de: Nayarit, Tlaxcala, Campeche, Baja California Sur y Colima, con el objetivo de identificar beneficiarios y verificar que los datos estén actualizados.

TE PUEDE INTERESAR: Senado aprueba Ley del IMSS para trabajadores independientes: ¿de qué trata y cuándo entra en vigor?

¿Qué se necesita para realizar el registro?

  • Código Postal del lugar donde vives.
  • La Clave Única de Registro de Población, consta de 18 caracteres con letras y números.
  • Una cuenta de correo para que haya una comunicación directa.
  • El nombre de la localidad donde vives
  • Una foto digital reciente

La foto digital que solicita la página oficial del IMSS Bienestar cuenta con ciertas características para su aceptación, a continuación te las compartimos:

IMSS Bienestar 2023: ¿qué es, cómo tramitar la credencial y requisitos?
Foto: IMSS Bienestar

¿Cómo realizar el registro para la credencialización?

¡Toma nota! Las personas interesadas deberán ingresar a la página oficial del registro a la que se accede en este ENLACE, colocar su código postal y CURP, tener a la mano una cuenta de correo electrónico y dar clic en el apartado “empezar”. Recuerda que por el momento, en los estados en los que se esta realizando la credencialización son en:

  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Colima
  • Nayarit
  • Tlaxcala

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo detectar el Cáncer de mama?: señales de advertencia y cómo autoexplorarte

Zoé Robledo, director general del IMSS, detalló que para el proceso de credencialización se habilitarán 162 módulos en centros de salud y hospitales para recoger los plásticos: “Se van a hacer 162 módulos en centros de salud y hospitales de estos cinco estados donde iniciamos y finalmente se genera una primera imagen, digamos, de la credencial; con esto se contacta la persona y se le da la indicación de cuándo puede ir por esta credencial”, detalló.

Noticias relacionadas

¡El Dato! Las personas que se integren al IMSS- Bienestar gozarán de servicios gratuitos como: atención médica, medicamentos, consultas, cirugías y estudios.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad