Salud

IA ahora puede identificar si tienes cáncer de garganta con sólo escuchar tu voz

Un estudio muestra que la inteligencia artificial puede detectar cáncer de garganta con solo analizar la voz, al identificar cambios en las cuerdas vocales.

IA ahora puede identificar si tienes cáncer de garganta con sólo escuchar tu voz
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

La propia voz de una persona podría convertirse en una herramienta para detectar de manera temprana el cáncer de garganta. Investigadores han demostrado que existen diferencias claras en las voces de los hombres que padecen cáncer de laringe y que estas variaciones pueden ser reconocidas por un sistema de inteligencia artificial (IA) entrenado. El hallazgo fue publicado el 12 de agosto en la revista Frontiers in Digital Health.

IA ahora puede identificar si tienes cáncer de garganta con sólo escuchar tu voz
Mario Guerrero

En AS México te contamos cómo funciona este avance científico y qué podría significar para la detección oportuna de esta enfermedad.

Cómo detecta la IA el cáncer de garganta

El cáncer de laringe afecta las cuerdas vocales, dos bandas de tejido muscular en la laringe que producen sonido. Cuando aparecen lesiones potencialmente cancerosas en esta zona, la voz experimenta cambios perceptibles.

El estudio analizó más de 12 mil 500 grabaciones de voz de 306 personas en América del Norte, incluyendo pacientes con cáncer de laringe, lesiones benignas y otros trastornos de la voz. Los investigadores encontraron que los hombres con cáncer de laringe presentaban alteraciones notables en:

  • La relación armónico-ruido, que mide la cantidad de ruido en el habla.
  • El tono de la voz, que mostraba variaciones respecto a personas sin la enfermedad.

El equipo concluyó que, en particular, la relación armónico-ruido podría convertirse en un biomarcador útil para identificar lesiones en las cuerdas vocales y detectar cáncer en fases tempranas.

La importancia del diagnóstico temprano

Se estima que en 2021 hubo 1.1 millones de casos de cáncer de laringe en todo el mundo y alrededor de 100 mil muertes asociadas. Los principales factores de riesgo incluyen el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y la infección por el virus del papiloma humano (VPH).

Las probabilidades de supervivencia dependen en gran medida del momento en que se diagnostica la enfermedad: cuando se detecta en etapas iniciales, la tasa de supervivencia a cinco años alcanza hasta un 78%, mientras que si se descubre tarde puede descender a un 35%.

Por ello, los especialistas señalan que contar con herramientas de detección más rápidas y accesibles, como el análisis de la voz mediante IA, podría tener un impacto significativo en la reducción de la mortalidad.

Limitaciones y próximos pasos

El estudio no logró identificar diferencias claras en las voces de mujeres con cáncer de laringe. Sin embargo, los investigadores consideran que con un conjunto de datos más amplio podría ser posible encontrar patrones específicos también en ellas.

El siguiente paso será entrenar a la IA con bases de datos más grandes y validadas por profesionales médicos, además de probar su eficacia en entornos clínicos. De confirmarse su utilidad, estas herramientas podrían comenzar a implementarse en pruebas piloto en los próximos años.

El investigador principal, el Dr. Phillip Jenkins, explicó que ya existen otras herramientas de salud basadas en la voz en fase de prueba, por lo que no se descarta que esta tecnología avance rápidamente hacia aplicaciones prácticas.

Noticias relacionadas

Con este hallazgo, la voz se perfila como un recurso valioso no solo para la comunicación, sino también como un indicador de salud que, con ayuda de la inteligencia artificial, podría salvar vidas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad