Huracán Lidia: cuántos estados de México golpeará y cuándo se espera que entre
El Huracán Lidia provoca lluvias torrenciales en Jalisco, Colima, Michoacán, Nayarit, Durango y Sinaloa: conoce las últimas noticias del fenómeno.


El Huracán Lidia evolucionó la tarde de este martes 10 de octubre a categoría 4: en su paso por México provocará lluvias fuertes a torrenciales acompañadas de vientos máximos sostenidos que ya superan los 200 kilómetros por hora, en AS México te contamos todos los detalles y el listado de estados más afectados.
Lidia evoluciona a Huracán categoría 4
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante la tarde de hoy martes el fenómeno meteorológico Lidia evolucionó a categoría 4 en la escala SaffirSimpson. Su centro fue ubicado a aproximadamente a 130 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes y a 175 km al suroeste de Puerto Vallarta, ambas, localidades de Jalisco.
TE PUEDE INTERESAR: Lidia se intensifica a Huracán categoría 2 en México
Lidia, se avanza por la República mexicana acompañado de vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, rachas de 260 km/h y mantiene un desplazamiento en dirección al este-noreste a 26 km/h. Para conocer la trayectoria EN VIVO del evento meteorológico ve a este ENLACE.
#AvisoMeteorológico #Lidia alcanzó la categoría 4. Más información en https://t.co/X7g5LHyeub pic.twitter.com/KNZEi1t5A1
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 10, 2023
¿A dónde se dirige el Huracán Lidia?
Las autoridades meteorológicas adelantaron que el Huracán Lidia ingresará entre las 18:00 y 21:00 horas de hoy martes 10 de octubre del 2023, en los estados de Jalisco y Nayarit. Los efectos que provocará el fenómeno serán precipitaciones en:
- Lluvias extraordinarias mayores a 250 milímetros en Jalisco.
- Lluvias torrenciales de 150 a 250 mm en Colima, Michoacán, Nayarit y el occidente de Guerrero.
- Lluvias Intensas de 75 a 150 mm en Durango y Sinaloa.
- Lluvias muy fuertes de 50 a 75 mm en Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato y Zacatecas.
⚠️ #Lidia se intensificó a huracán de categoría 4 ⚠️
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) October 10, 2023
Su centro se localiza a 130 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jal., y a 175 km al suroeste de Puerto Vallarta.
💨Vientos máximos sostenidos de 220 km/h, rachas de *260 km/h
🌀Desplazamiento hacia el este-noreste a 26 km/h pic.twitter.com/PEBRwlOZik
TE PUEDE INTERESAR: Huracán Lidia: trayectoria en vivo, categoría, estados afectados y últimas noticias
Estados que esperan lluvias hoy 10 de octubre
- Lluvias intensas con puntuales torrenciales: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
- Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Durango, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Baja California Sur, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Puebla y Veracruz.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Chihuahua, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Campeche.
- Intervalos de chubascos: Yucatán y Quintana Roo.
¿Vives en la CDMX?, hoy se espera un día lluvioso
El Servicio Meteorológico Nacional informó que con motivo del Huracán Lidia y la Baja Presión Remanente Max, en la Ciudad de México se espera este martes 10 de octubre un pronóstico de fuertes lluvias que estaría comenzando débiles a las 10:00 de la mañana y después de las 13:00 horas incrementarán las precipitaciones.
Hoy para la #CDMX se espera ambiente de frío a fresco por la mañana, cielo nublado durante el día, ##Lluvias fuertes Chubascos y #Temperatura máxima de 21 a 23 grados #Celsius. pic.twitter.com/BiVxjFlhsb
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 10, 2023
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.