Huracán Estelle: Localización y pronósticos
El Huracán “Estelle” pasó a categoría 1 durante la noche del sábado y actualmente se encuentra a 470 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima. Se espera que incremente su nivel esta tarde.

El Huracán “Estelle”, de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, se ubica aproximadamente a 470 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 480 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por horas, rachas de 165 km/h y mantiene un desplazamiento hacia el oeste- noroeste a 19 km/h.
La Tormenta Tropical “Estelle” pasó a ser huracán categoría 1 en el Océano Pacífico, a las 22:00 horas del sábado, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Aunque el fenómeno se ubica de manera paralela a las costas mexicanas, el ciclón provocará lluvias intensas en diversos estados.
Huracán “Estelle”: Pronósticos y qué estados serán afectados
De acuerdo con el SMN, durante las próximas horas, el Huracán “Estelle” ocasionará lluvias puntuales intensas en regiones de Jalisco y Nayarit; muy fuertes en zonas de Colima, Guerrero, Michoacán y Sinaloa, y lluvias aisladas en Baja California Sur. Fuertes rachas de vientos también se prevén en estos estados de la República Mexicana.
#AvisoMeteorológico El #Huracán #Estelle está a 470 km al suroeste de Manzanillo, #Colima. Más información en ⬇️https://t.co/3dIz7kUFjN pic.twitter.com/6VTQ3VX50A
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 17, 2022
Te puede interesar: Huracán “Estelle” en México: trayectoria y estados afectados
Asimismo, los expertos climatológicos esperan oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Colima, Jalisco y Michoacán, y de 1 a 2 m de altura en los litorales de Baja California y Guerrero. Es por ello que hacen un llamado a la navegación a extremar precauciones por condiciones debido a las condiciones.
Hay que señalar que se prevé que durante la tarde de este domingo, el fenómeno suba a categoría 2 y se incremente a categoría 3 durante las primeras horas del lunes. Hasta el momento, no se espera que impacte en costas mexicanas como huracán, sin embargo, sí ocasionará intensas lluvias en las entidades cercanas al Pacífico.
Huracán “Estelle”: Posibles efectos
Noticias relacionadas
Las precipitaciones pronosticadas a causa de este fenómeno natural podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Ante ello, se exhorta a los habitantes de las entidades arriba mencionadas, sobre todo quienes viven cerca de las costas, a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
⛈️ En la #Infografía se describen los principales sistemas #Meteorológicos que inciden en las condiciones del tiempo en #México, incluido el #Huracán #Estelle que se desplaza paralelo a las costas del #Pacífico mexicano ⬇️ pic.twitter.com/QxiaPHiTaL
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 17, 2022
Te puede interesar: Canícula 2022: cuándo llega a México, efectos y estados afectados