Hoy No Circula, 3 de julio: vehículos y placas en CDMX, EDOMEX, Hidalgo y Puebla
Este domingo todos los vehículos pueden circular. El Hoy No Circula volverá a aplicar el lunes 4 de julio. El programa se tomará un descanso.

Este domingo 3 de julio será un descanso para el Hoy No Circula, ya que todos los automóviles pueden transitar libremente en la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo y Puebla, pues la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) estableció que todos los domingos no se aplicarían las restricciones vehiculares, por lo que el programa se reanudará el próximo lunes 4 de julio.
Hoy No Circula: ¿En qué municipios aplican normalmente?
De lunes a sábado, los municipios en los que se aplica el Hoy No Circula son: Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco.
Los vehículos con holograma doble cero, cero, eléctricos e híbridos pueden circular todos los días, incluyendo los días sábado. Cabe mencionar que el Hoy No Circula normalmente es vigente desde las 5:00 horas y hasta las 22:00 horas también para Morelos y Tlaxcala.
🌞 #FelizDomingoParaTodos☕
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) June 26, 2022
Antes de que inicie la semana consulta el #HoyNoCircula vigente en la #ZMVM.
Hologramas 00 y 0 quedan EXENTOS.
Los hologramas 1 y 2 deben respetar las restricciones de circulación.
🚕🚗🚘🚙🚛🏍🚚 pic.twitter.com/TEBB6sITqd
Te puede interesar: Por qué expulsaron a Uber y Didi del AICM y quién puede operar en el aeropuerto de CDMX
Hoy No Circula: Evita Multas
Recuerda que, si no cumples con las reglas de este Programa, tu vehículo puede remitirse al corralón y solo podrás sacarlo de ahí pagando una multa económica de aproximadamente mil 737 pesos, según el Reglamento de la Ley Ambiental del Distrito Federal en Materia de Verificación Vehicular y el Reglamento de Tránsito Metropolitano.
Meta del Hoy No Circula
Las autoridades establecieron medidas aplicables a la circulación vehicular de fuentes móviles o vehículos automotores, con el objetivo de prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes provenientes de fuentes móviles que circulan en la Ciudad de México sea cual fuere el origen de las placas y/o matrícula del vehículo, mediante la limitación de su circulación.
Si manejas, recuerda:
- Usar cubrebocas en todo momento.
- Respetar los semáforos.
- Evita consumir alimentos.
¿Qué autos deben verificar durante junio en CDMX?
Los automovilistas con engomado azul, así como placas con terminación 9 y 0, y que corresponde su verificación al mes de Mayo-Junio, tienen como fecha límite hasta el 15 de julio de 2022 para realizar la verificación vehicular. Así que ya lo sabes, no olvides realizar esta práctica obligatoria para circular libremente y sin ningún problema.
📌#MantenteInformado
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) July 1, 2022
Conoce la lista de #junio de los vehículos 🚕🚗🚙candidatos para obtener el #HologramaExento y #Holograma00.
👉https://t.co/qnefZ37Sq8
Más información en los teléfonos de la SEDEMA - CDMX: 55 5278-9931 y 55 5134-2380 ext. 6620 pic.twitter.com/VvV5AofGwU
Te puede interesar: Verificación vehicular CDMX: Autos que deberán realizar el trámite durante julio